Llama Congreso mexiquense a integrar Consejo Ciudadano de Desaparición

Fecha:

Compartir:

  • Convoca a familiares, organizaciones civiles y grupos organizados de víctimas
  • Edo de México, entre los primeros lugares por desaparición de mujeres

Redacción

SemMéxico/CCOnoticias, Toluca, Edo. de México, 12 de enero, 2022.-El Congreso del Estado de México emitió, a través de la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, la convocatoria pública para elegir a tres integrantes del Consejo Estatal Ciudadano previsto en la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares para el Estado de México.

La convocatoria, dirigida a familiares de personas desaparecidas, organizaciones de familiares de víctimas de desaparición, grupos organizados de víctimas, organizaciones defensoras de los derechos humanos y a la sociedad en general, busca seleccionar a dos familiares de personas desaparecidas, uno de la región Este y otro de la región Noreste de la entidad, así como a una persona representante de organizaciones de la sociedad civil con experiencia en desaparición y búsqueda de personas.

Las y los aspirantes deberán presentar copia certificada de su acta de nacimiento, identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cartilla militar), informe de antecedentes no penales, carta en la que se exprese que no desempeña cargo como persona servidora pública, escritos en el que manifieste su voluntad y sus motivos de participar en el proceso de selección y autorización del tratamiento de datos personales.

A los familiares también se les solicita un documento que acredite el parentesco con una persona desaparecida en el territorio estatal y un escrito en el que manifieste haber buscado a su familiar, con evidencias que lo acrediten, mientras que los representantes de la sociedad civil deberán presentar un escrito que señale de qué forma podrán enriquecer al consejo, añadiendo evidencias, su currículum vitae y una carta expedida por la organización civil que lo postula.

Las y los aspirantes tienen del 17 al 21 de este mes para enviar la documentación requerida a la Presidencia de la Comisión legislativa a través del correo electrónico Es posible consultar la convocatoria en la página electrónica del Poder Legislativo. http://www.legislativoedomex.gob.mx/convocatoria_cec.php para conocer a detalle los requisitos, los criterios de elegibilidad y de evaluación.

Cabe señalar que el Consejo Estatal es un órgano ciudadano de consulta de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, y entre sus funciones se encuentran proponer acciones para agilizar las funciones de las autoridades en materia de búsqueda de personas, así como dar cuenta de irregularidades en su desempeño, entre otras. comision.feminicidio.61leg@legislativoedomex.gob.mx.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Palabra de Antígona | Nueva vuelta de tuerca

SemMéxico, Cd. de México, 4 de febrero, 2025.- Elisa estuvo seis meses en la cárcel. Su “delito”: terminar...

En México mueren casi 50 mil mujeres por cáncer principalmente de mama, informa INEGI

La tasa de fallecimientos se incrementó en 2023 Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México.4 de febrero 2025.- En 2023 murieron...

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del MULT

Desde sus comunidades hasta la ciudad de Oaxaca caminaron tres días Justicia es lo que quiere el pueblo Triqui,...

Por temor a ser deportadas, viven viacrucis  las familias en los Estados Unidos 

Centro Morelos de Derechos Humanos (Galardonado con el Premio Tata Vasco 2023) Examen de la situación de personas que...