Llamado regional a proteger a las y los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales: CEPAL

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de octubre,  2023.- Llaman a los Estados y gobiernos de América Latina y el Caribe a reforzar la protección de Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en el Segundo Foro Anual que se llevó a cabo en Panamá.

El Acuerdo de Escazú es un instrumento único que tenemos para garantizar la democracia, la protección del medio ambiente, el estado de derecho, el desarrollo sostenible y la defensa de las personas y grupos en situación de vulnerabilidad se puntualizó. 

Durante el Foro se puso de relieve que las defensoras y defensores en toda la región que incluye a representantes de pueblos y comunidades indígenas enfrentan discriminación y desigualdades estructurales, pero a pesar de ello están determinados en proteger sus territorios, culturas, sustentos y formas de vida”, como refirió Nicole Leotaud de Trinidad y Tobago.

Marcelo Cousillas, director de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Ambiente de Uruguay, país que ejerce la Presidencia del Acuerdo enfatizó que es el primer acuerdo internacional que tiene disposiciones específicas y concretas sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, precisó

“Este Foro es por ustedes y para ustedes. Lo que se debate aquí es precisamente uno de los canales que tenemos para incidir en las problemáticas que tenemos en América Latina y el Caribe. Ustedes son los protagonistas hay sentimientos encontrados: de alegría, porque estamos avanzando en la región, pero también de tristeza porque hemos visto testimonios muy complejos que requieren de soluciones urgentes que muchas veces no llegan”, señaló Carlos de Miguel encargado de la Secretaría del Acuerdo de Escazú y Oficial a Cargo de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.

Ana Patricia Graça, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Panamá, recordó  las palabras del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres,  en la 78⁰ Asamblea General que acaba de terminar, respecto a que el Acuerdo de Escazú es una letra viva, es un hito en la defensa del ambiente con la participación ciudadana y con las y los defensores de derechos humanos enasuntos ambientales, ya quedesempeñan ese papel crucial en un contexto de emergencia climática notoria a todos los niveles, ya que indican la magnitud de la acción climática que debemos implementar.

El ministro de Ambiente de Panamá, Milcíades Concepción, destacó la importancia del trabajo conjunto para enfrentar los problemas ambientales. “Ningún ambientalista por sí solo puede resolver los problemas ambientales de un país, ni tampoco un ministerio. Tenemos que ser todos en equipo, con todos los países, con todas las organizaciones mundiales. La destrucción de nuestros ecosistemas está siendo muy acelerada, más allá de la respuesta que estamos dando todos los gobiernos, y el cambio climático ha agravado esto.

La esencia de este Foro es aportar, encontrar, proponer los mecanismos para que el Plan de Acción Regional pueda ser considerado nuevamente por los estados parte en la tercera conferencia, que se realizará en Santiago de Chile, el año próximo”, se señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...