Llamado urgente a las autoridades de Jalisco para la localización y presentación con vida de Esthela Guadalupe Estrada Ávila

Fecha:

Compartir:

  • Esthela es hija de Azulema Yadira Estrada, mujer buscadora, quien también está en la labor de búsqueda de su hijo Iván Alfredo, desaparecido el día 3 de febrero de 2020 en Guaymas, Sonora.
  • Esthela se encontraba en su domicilio en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde con violencia fue privada de la libertad.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 31 de marzo del 2023.- Desde el Observatorio de Violencia Social y de Género, organización perteneciente a la Unión Regional de Búsqueda del Bajío, hacen un llamado urgente y exigen la garantía de no repetición respecto a los hechos ocurridos el día jueves 30 de marzo del presente, donde con violencia fue privada de la libertad, Esthela Guadalupe Estrada Ávila, quien se encontraba en su domicilio dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el estado de Jalisco.

Esthela es hija de Azulema Yadira Estrada, mujer buscadora, quien también está en la labor de búsqueda de su hijo Iván Alfredo, desaparecido el día 3 de febrero de 2020 en Guaymas, Sonora.

Yadira es una buscadora incansable, que desde el primer instante en que desaparecieron a su hijo, no ha parado en su búsqueda a pesar de la distancia que separa Guadalajara de Sonora. En este momento, está siendo víctima una vez más, de una gravísima violación a sus derechos humanos como madre buscadora, sin que hasta el momento tenga noticias sobre el paradero de su hija ni haya por parte de las autoridades obligadas a la búsqueda de personas, información que pueda dar con el paradero de Esthela para ser localizada y pueda reencontrarse con su familia.

Desde el Observatorio, alzan la voz y exigen a las autoridades la movilización inmediata para la pronta localización y la presentación con vida de Esthela, así como la garantía de acceso a la justicia y la no repetición para la buscadora Yadira Estrada Ávila.

¡El silencio no nos protege!

¡Exigimos la presentación con vida de Esthela y la garantía de no repetición para ella y su madre, la compañera buscadora Yadira Estrada Ávila!

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...