Llaman a denunciar suplantación en candidaturas, en el mes del orgullo LGBTTTIQ+

Fecha:

Compartir:

  • Personas de la diversidad sexual enfrentan mayores obstáculos para ejercer una carrera política
  • Los tribunales correspondientes son la última instancia para revisar estos casos, dicen consejeras del INE

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de junio, 2024.- Acudir al Estado de Derecho para denunciar la suplantación de la comunidad LGBTTTIQ+ en un cargo de elección popular fue la recomendación de las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala y Rita Bell Vences.

En el marco del mes del Orgullo LGBTTTIQ+, las consejeras exhortaron a analizar los posibles casos de suplantación de identidades para ocupar cargos de elección popular destinados a personas de la diversidad sexual a través de las acciones afirmativas.

Asimismo, exhortaron a los partidos políticos a reflexionar sobre estos supuestos, dado que las personas de la diversidad sexual enfrentan mayores obstáculos para ejercer una carrera política, por lo que enfatizó en la necesidad de dar seguimiento a estas situaciones.

Claudia Zavala Pérez expresó que en estos casos hay posiblemente abuso del derecho, por lo que existen vías jurisdiccionales para analizar las situaciones en las que personas que no pertenecen a esta comunidad acceden a cargos públicos destinados a dicha población.  

Explicó que las autoridades administrativas electorales parten del principio de buena fe, es decir, no se obliga a las personas a acreditar que pertenecen a la población LGBTTTIQ+, ya que podría resultar discriminatorio. Señaló que los tribunales correspondientes son la última instancia para revisar estos casos, principalmente, “cuando hay una evidencia pública de lo que se hizo para poder llegar a ocupar un cargo de elección popular”.

Precisó que la comunidad LGBTQ+ ha sido absolutamente discriminada por todos los prejuicios sociales que tenemos y las estructuras sociales, por lo que advirtió que “hay que acudir al Estado de derecho. Hay canales que el derecho nos da para situaciones particulares. Creo que ahora, en este mes, es oportuno, sí, señalar que es inadmisible, indigno ocupar un lugar que no les pertenece cuando no son parte de la comunidad”, finalizó.

La consejera Rita Bell López Vences, se unió al exhorto al recordar que se han reportado este tipo de casos en anteriores procesos electorales.

Cabe recordar que la colectiva Alianza contra el Borrado de las Mujeres denunció que 8 alcaldes de Michoacán recién electos son “8 varones tramposos” ya que suplantaron ser de la comunidad LGBTQ+.

A pesar de las protestas de colectivos LGTBQ+ Michoacán es Diversidad y Pride Michoacán quienes denunciaron durante la campaña, usurpación y simulación el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación priorizó el derecho humano a la intimidad para admitir las candidaturas.  

1. Rubén Torres García, del PRD, alcaldesa electa para el ayuntamiento de Charapan.

2. Jorge Luis Estrada Garibay, de PRI-PAN-PRD, alcaldesa electa de Ecuandureo.

3. Octavio Chávez Aguirre, de PT-PES, alcaldesa electa de Lagunillas.

4. José Enrique Mora Cárdenas, de PRD, alcaldesa electa de Purépero.

5. Daniel Herrera Martín del Campo, de MC, alcaldesa electa de Tanhuato.

6. Martín Alexander Escalera Bautista, de Más Michoacán, alcaldesa electa de Peribán.

7. Apolonio Ureña Martínez, de Morena-PT-Verde, alcaldesa electa de Tumbiscatío.

8. Alberto Orobio Arriaga, de PAN-PRI, alcaldesa electa de Ziracuaretiro.

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En México 5 millones de personas se identifican LGBTI+ señala INEGI

Desde 1979 realizan la marcha del orgullo LGBTI+    Elda Montiel  SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- El 28...

Ráfaga | Mañana será otro momento de expectación nacional

Entra Con El Pie Derecho y Venturoso Futuro De Frente, Sin Desconocer el Pasado, Firme No empiecen a Amarrar Navajas,...

Opinión | Un mundo de deudas

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- Un informe recientemente publicado por las UNCTAD, organismo...

Los capitales | En un entorno complejo, Banco de México mantuvo en 11% la tasa de interés

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Edgar González Martínez  SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- La Junta del Banco Central...