Llaman a postular a Premio Interamericano Buenas Prácticas para el Liderazgo de las Mujeres

Fecha:

Compartir:

  • El 30 de abril vence el plazo para las inscripciones
  • Son tres categorías: políticas públicas, iniciativas privadas y de la sociedad civil

Redacción

SemMéxico, Washington D.C., 4 de abril, 2022. – El Premio Interamericano a las Buenas Prácticas para el Liderazgo de las Mujeres busca reconocer, destacar y amplificar tanto las políticas públicas como las iniciativas del sector privado y la sociedad civil que promueven el aumento del número de mujeres en posiciones de liderazgo y fortalecer su empoderamiento y capacidad de incidencia en la toma de decisiones.

En este Premio, podrán participar instituciones gubernamentales, administraciones públicas del ámbito nacional o subnacional, así como empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil, pertenecientes a cualquier país de las Américas y el Caribe.

El 30 de abril próximo vence el periodo de postulaciones.

Las experiencias a postular podrán estar enmarcadas en algunas de las siguientes categorías:

• Categoría 1. Políticas públicas y garantías para el ejercicio del liderazgo de las mujeres.

• Categoría 2. Iniciativas privadas para el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial.

• Categoría 3. Iniciativas de la sociedad civil para el empoderamiento y liderazgo de las niñas y mujeres.

Este llamado incluye un Reconocimiento especial que busca destacar el liderazgo de las mujeres, en cuyo caso los criterios de elegibilidad y evaluación son distintos.

Los reconocimientos a las mujeres líderes se enmarcarán en las siguientes categorías:

• Mención: Mujeres líderes en la respuesta a la crisis del COVID-19.

• Mención: Mujeres líderes jóvenes del año.

Toda la información, bases del llamado y formulario de aplicación se encuentra disponible en http://www.oas.org/es/taskforcewomenleadership/iniciativas/premio-interamericano.asp

Esta es una iniciativa interinstitucional convocada por la Comisión Interamericana de las Mujeres CIM/OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), ParlAmericas, IDEA Internacional, Caribbean Women in Leadership (CIWiL) y el Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), con el apoyo del Gobierno de Canadá y de la Secretaría de Cumbres de las

Américas y el Departamento para la Gestión Pública Efectiva (DGPE) de la OEA.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...