Llaman al Senado para que cumpla con sus obligaciones constitucionales de nombrar comisionados del INAI

Fecha:

Compartir:

  • El rezago es de más de 8 mil recursos de revisión de la ciudadanía

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 5 de septiembre de 2023.- Un llamado urgente al Senado de la República para que iniciado el periodo ordinario de sesiones cumpla con sus obligaciones constitucionales y designe las tres vacantes pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) hicieron de manera pública 130 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Fundar, y cerca de100 periodistas, personas académicas e individuales.

Le advirtieron a que no espere a que otros órganos públicos le enmienden sus tareas en alusión directa a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN resolvió que el INAI pudiera sesionar con sus cuatro titulares actuales, lo cual es una medida provisional y no exime a la Cámara Alta de sus responsabilidades.

De acuerdo a información del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) de abril a septiembre del 2023 el pleno del INAI ha dejado de sesionar 22 veces aproximadamente y se han acumulado más de 8 mil 400 recursos de revisión interpuestos por la ciudadanía.

Precisan que desde hace 522 días no se ha elegido a dos personas comisionadas y una tercera vacante tiene un rezago de 157 días, es decir más de cinco meses. Además de que se acumulan más de 100 designaciones pendientes de diversas instituciones.

Cabe destacar que el Senado no sólo está incumpliendo sus obligaciones constitucionales sino también se encuentra en desacato de diversas resoluciones judiciales que le han mandatado nombrar a las personas comisionadas pendientes. 

Aun cuando el pasado 23 de agosto, la Segunda Sala de la SCJN otorgó la suspensión del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para permitirle al INAI sesionar con las cuatro personas comisionadas que lo integran actualmente, esta medida es de carácter provisional y no exime de responsabilidades a la Cámara Alta de nombrar a quienes conformen el Pleno del órgano garante de transparencia.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé la conformación de un Pleno integrado por siete personas comisionadas por la magnitud de las responsabilidades que debe cumplir el INAI, entre las que destacan: resolver los recursos de revisión, proteger los datos personales de la ciudadanía cuando las instituciones ponen en riesgo su derecho a la intimidad y confidencialidad e interponer controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad cuando las decisiones del gobierno atentan contra los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.


El espíritu de la reforma constitucional de 2014, que consistió en fortalecer el acceso a la información, tuvo como uno de sus elementos clave dotar al Senado de un papel preponderante en la designación de las y los integrantes de los organismos autónomos constitucionales para asegurar su independencia y no con la intención de generar condiciones de incertidumbre y parálisis, como ha sucedido con el INAI desde abril de 2022.

Si el Senado mantiene su incumplimiento con las designaciones que tiene pendiente, no sólo seguirá en riesgo el INAI sino el futuro de las principales instituciones de nuestro país, ya que discrecional e injustificadamente continuarán acumulándose rezagos hasta dejarlos en imposibilidad de ejercer sus funciones. 

Llamamos al Senado a que de manera inmediata y urgente concluya la designación de las y los comisionados pendientes del INAI a partir del último acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política en mayo pasado y no espere a que otros órganos públicos le enmienden sus tareas. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Las autoridades sin responder a familiares por la toma de oficinas del Comité de Víctimas en el  Estado de México

Colectivas demandan las retiren sin uso de la fuerza Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 1 de agosto 2025.- Colectivos ...

MARIANA AYALA VARGAS GANA EL PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2025

La escritora fue reconocida por su libro Los que nunca mueren, una obra que narra un viaje fantástico entre...

Opinión| Dilema fundacional de Morena

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 31  de julio, 2025.- Algunos distinguidos analistas insisten en que la presidenta...

Rinden homenaje a maestras fundamentales de la danza en México

Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy fueron las figuras reconocidas Se realizó un conversatorio dentro...