Llaman consejeras de Guerrero, a los partidos para que cumplan con el INE

Fecha:

Compartir:

  • En 2021 no debe haber candidatos violentos y la paridad se debe garantizar
  • Se trata de las elecciones más inciertas y grandes de los últimos tiempos

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 04 noviembre de 2020.- Ayer se instaló la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), en esta ciudad, con ese motivo las consejeras destacaron la importancia de las nuevas reglas que obligan a los particos políticos que garanticen la paridad de género en las elecciones del proceso electoral 2020–2021.

La consejera María Antonia Ramírez Marcelino, conminó a respetar el principio de paridad de género, la igualdad política de mujeres y hombres en candidaturas a cargos de elección popular y el nombramiento para cargos de designación.

Igualmente se atengan a las reglas sobre violencia política contra las mujeres en razón de género que les asegure su plena participación en la contienda y en el ejercicio del voto.

Consideró igualmente respetar sus derechos de militantes, tanto como aspirantes a candidaturas como para ocupar, paritariamente los puestos en las dirigencias al interior de sus partidos políticos.

También destacó la necesidad de dar impulso y participación de los pueblos y comunidades indígenas “porque es importante reconocer la pluralidad existen en Guerrero, sobre todo de las mujeres indígenas”, que según ella no tienen las mismas condiciones para ejercer sus derechos ciudadanos, sobre todo en las comunidades.

Las nuevas reglas de participación, dijo, garantizan el avance democrático del país y reiteró que las postulaciones, claras, sin vínculos indeseables, permitirán recobrar la confianza en la política, y en sus protagonistas.

Expresó su deseo de que en los cargos populares, debe haber personas que generen políticas públicas de género y transversales, para que “las mujeres vivamos y nos sintamos seguras al caminar por la calle, sea de noche o sea de día sin el temor de ser agredidas sexualmente o ser asesinadas”.

Por su parte la consejera Sonia Alarcón Sosa, dijo que los partidos deberán postular a sus mejores hombres y mujeres para garantizar un triunfo electoral, en un escenario incierto y lleno de desafíos, al considerar que éste, será el proceso más grande de la historia de Guerrero.

Subrayó que el INE es un ejemplo de la democracia, sigue trabajando para que la igualdad sea una realidad en todos los ámbitos. Mencionó como positiva la reciente aprobación de los lineamientos para prevenir y eliminar la violencia de género que incluye que ninguna persona que haya violentado a una mujer, pueda aparecer en la boleta, y no podrá haber candidatos que sean deudores de pensión alimenticia, hayan sido condenados por acoso, o enfrenten acusaciones de violencia doméstica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...