Llega a España el movimiento internacional por la abolición de la prostitución

Fecha:

Compartir:

Redacción

La Jornada, llamada “Hacia una ley abolicionista de la prostitución: una propuesta desde el activismo global”, ha sido organizada por el Grupo Parlamentario Socialista, la Escuela Abolicionista Internacional y la Coalición por la Abolición de la Prostitución

SemMéxico. Madrid, 07 oct. 21. AmecoPress. – El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha organizado junto a la Escuela Abolicionista Internacional y la Coalición por la Abolición de la Prostitución la Jornada “Hacia la ley abolicionista de la prostitución: una propuesta desde el activismo global”, que será celebrada el próximo miércoles 13 de octubre en el Congreso de los Diputados.

El encuentro persigue dar visibilidad al modelo nórdico de políticas públicas abolicionistas de la prostitución para abrir camino a una ley de las mismas características en España.

La explotación sexual de miles de mujeres y niñas otorga millones de euros a la industria del proxenetismo, un problema de magnitud internacional que pone en manifiesto la vulneración de los derechos humanos de las mujeres y su consiguiente lucha a través del movimiento civil abolicionista en todo el mundo.

Participantes del activismo internacional

Después de la inauguración del acto de la mano de Héctor Gómez, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, y Susana Ros, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista y Secretaria Ejecutiva del PSOE contra la Violencia de Género; tendrá lugar el “Diálogo con el activismo internacional”.
En él intervendrán Jonathan Machler (Francia), director ejecutivo de CAP International, integrada por 35 organizaciones de 27 países en cuatro continentes; y Rita María Hernández (México – Estados Unidos), directora de Políticas y Promoción de Rescue Freedom Internacional, con presencia en 23 países y partícipe en 183 programas de socios locales en la lucha contra la trata con fines de explotación sexual.

Participantes del activismo de nuestro país 

Después se desarrollará el ‘Diálogo con el activismo en España’, que contará con Amelia Tiganus (España – Rumanía), superviviente de prostitución y activista por la abolición. Su primer libro ‘La revuelta de las putas’, en el que explica a través de su experiencia la importancia de entender por qué “lo personal es político”, ha sido publicado recientemente y ya ha alcanzado su segunda edición. También colabora en esta sección Graciela Atencio (Argentina – España), coordinadora de la Escuela Abolicionista Internacional (Santa Coloma de Gramenet, Catalunya) y periodista con una consolidada carrera de más de 25 años. Experta sobre el feminicidio en América Latina y Europa, es directora de Feminicidio.net y autora del libro ‘Feminicidio, el asesinato de mujeres por ser mujeres’.

Finalmente, clausurarán la jornada Rafaela Crespín, secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, y Carmen Calvo, presidenta de la Comisión de Igualdad y secretaria de Igualdad del PSOE.

Inscripciones hasta completar aforo con fecha límite del 9 de octubre en sonia.belhassen@gps.congreso.es adjuntando nombre, apellidos, organización y DNI.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...