Llega primer embarque de vacuna contra el Covid-19

Fecha:

Compartir:

* México es uno de los diez primeros países en iniciar esta etapa

* El primer embarque de vacunas que se aplicarán a profesionales de la salud

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 23 de diciembre, 2020.- El Gobierno de México recibió hoy el primer embarque de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, que se aplicarán a profesionales de la salud de todo el país que participarán en la estrategia de vacunación en las próximas semanas, así como a quienes trabajan en ambulancias, en entrada de urgencias, toma de muestras, profesionales de la medicina y la enfermería que atienen casos, entre otros. 

Así, México es uno de los diez primeros países en iniciar esta etapa y se aplicará al personal que se encuentra en la primera línea de atención a las personas que presentan la enfermedad Covid-19. 

Cabe destacar, que el pasado 11 de diciembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso en emergencias de la vacuna de Pfizer BioNTech contra el virus SARS-CoV-2 que previene la COVID-19.

El primero de varios cargamentos de vacunas se recibe en la zona de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”. Será resguardado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional desde su llegada y hasta su aplicación. 

Por el momento, el suministro de vacunas contra Covid-19 es limitado, pero irá aumentando en las próximas semanas y meses. El objetivo es que todas las personas puedan acceder a la vacuna en cuanto haya dosis disponibles.

La vacuna contra Covid-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, y las otras adquiridas por el gobierno mexicano, se aplicarán de manera universal y gratuita a todas las personas en forma progresiva, dependiendo de la producción y entrega por parte de las farmacéuticas, luego de que se cumpla la primera etapa en la que se aplicará a personal de salud. 

México es uno de los primeros 10 países en iniciar un ambicioso proceso para vacunar a su población. Comienza este jueves 24 de diciembre protegiendo al personal de salud que atiende a las personas desde la primera línea de control de la epidemia.

Las acciones iniciales de aplicación de esta vacuna representan retos importantes, toda vez que su conservación requiere una red de frío diferente a la de vacunas que se encuentran en el esquema de vacunación de nuestro país.

Este día se marca un hito en la salud pública de nuestro país y del mundo. Iniciar la vacunación es el primer paso de un largo camino hacia la protección de la población, lo que significa varios meses más de trabajo colectivo y corresponsabilidad entre autoridades sanitarias y población.

Aun con la llegada de la vacuna es indispensable mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y uso correcto de cubrebocas. 

La estrategia de vacunación se llevará a cabo en etapas, de acuerdo con las prioridades definidas, por lo que solicitamos a la población mantenerse informada sobre la progresividad de la aplicación de la vacuna y seguir las instrucciones para solicitarla.

Beneficios de la vacuna

Las vacunas contra Covid-19 ayudan al organismo a desarrollar defensas contra el virus SARS-CoV-2. Los diferentes tipos de vacunas actúan de distintas formas para generar protección.

La vacuna que hoy arriba a México es de ácido ribonucleico mensajero (ARNm), contiene material del virus que causa COVID-19, que ayuda a producir defensas sin causar la enfermedad, e instruye a nuestras células a crear una proteína del virus. 

Una vez que nuestras células copian la proteína, destruyen el material genético de la vacuna. Nuestro organismo reconoce que esa proteína no debería estar en nuestro cuerpo y crea defensas que recordarán cómo combatir al virus si nos infectamos en el futuro; por lo tanto, el organismo aprende a protegerse contra futuras infecciones.

Las vacunas ARNm ofrecen seguridad a las personas, ya que no son elaboradas con el virus completo y no hay peligro de que causen la enfermedad. No afectan el ácido desoxirribonucleico (ADN) humano, ya que nunca ingresan al núcleo de las células.

Este tipo de vacunas con ARNm son nuevas, pero no son desconocidas en el ámbito científico, por lo que las personas estarán protegidas sin correr el riesgo de enfermedad COVID-19.

Los resultados disponibles de las investigaciones muestran una prevención de la enfermedad COVID-19 de cerca del 95 por ciento de los casos, después de administrar dos dosis con un intervalo de 21 días, en personas de 16 y más años.

Durante la recepción del primer cargamento de vacunas proveniente de Bélgica participaron los secretarios de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela; Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; y de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.

Igualmente, los subsecretarios de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, y del titular de la Administración General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares.

Asimismo, la directora de Asuntos Corporativos y Health & Value de Pfizer México, Lizete de la Torre García, y el director general de DHL México, Antonio Arranz Lara.

SEM/eam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...