“Llegamos Todas”: Sheinbaum Pardo  que será la primera presidenta de México

Fecha:

Compartir:

Claudia Sheinbaum es nombrada virtual ganadora de las elecciones presidenciales. Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

Reconoció a la genealogía de las mexicanas: heroínas y ancestras, sin ofrecer nada específico para las mujeres de hoy; insinuó una  reconciliación nacional

Dio con amabilidad gracias al reconocimiento que le hizo Xóchitl Gálvez Ruíz, pero no se refirió a las mujeres como parte de su proyecto de gobierno

En sendos mensajes, habló de continuidad y reconoció a Amlo, como el gran guía de la transformación

Sara Lovera*

SemMéxico, Ciudad de México,  4 de junio, 2024“ Por primera vez  en 200 años  de la República  me convertiré  en la primera mujer  presidenta de México. Y cómo lo he dicho en otras ocasiones no llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas  que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, dijo Claudia Sehinbaum Pardo, al conocer los resultados electorales de su  triunfo, todavía  según los resultados preliminares. El próximo domingo podría ser declarada presidenta electa.

En lo que parece  en un cambio de luces, o distanciamiento,  con la narrativa rijosa  de Morena,  reconoció que México es  plural, diverso y democrático. “Sabemos que el disenso forma parte de la democracia y, aunque la mayoría del pueblo respaldó nuestro proyecto, nuestro deber es y será siempre velar por cada uno de los mexicanos sin distingos”. 

Y con aire de reconciliación dijo además “Aunque muchos mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero”.

En sus primeros dos mensajes agradeció a los millones de mexicanos y mexicanas que votaron por ella, y dijo, en el Zócalo capitalino, que obtuvo 35 millones de votos, 5 millones más que Andrés Manuel López Obrador en 2018; de ser ratificada tomará el gobierno de México el primero de octubre próximo.

Envió en los dos mensajes su  gratitud a los millones a quienes dieron apoyo a la 4T. En su primer discurso, en   tono conciliador, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México también agradeció a los candidatos vencidos,  Xóchitl Gálvez Ruíz(del PAN, PRI y PRD) y Jorge Álvarez Máynez (MC), por haber reconocido su triunfo en sendas llamadas telefónicas previas a la conferencia que dio en su bunker, situado en un hotel capitalino.

Así México tendrá, eventualmente, a su primera mujer presidenta tras dos siglos de vida independiente, luego de una jornada electoral en la que se jugaron más de 20 mil cargos en los 32 estados del país.

La virtual presidenta de México, no habló de los problemas específicos de las mexicanas, ni se refirió todavía si tendrá o no un gabinete paritario, ni respondió tampoco a las demandas feministas,  que le hicieron llegar por escrito a lo largo de su campaña- Si mostró una cara más agradable y en todo momento su lenguaje fue incluyente, las y los mexicanos por ejemplo.

Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica
Descripción generada automáticamente

Agradezco porque por primera vez en 200 años de la República me convertiré en la primera mujer presidenta

Claudia Sheinbaum

Asimismo, la morenista aseguró que de ser oficial que ella gane la presidencia de México: «Vamos a ampliar el acceso a los derechos del pueblo de México; a la educación, la salud, la vivienda, la cultura, vamos a seguir construyendo un verdadero estado de bienestar».

Grupo de personas con instrumentos musicales y micrófonos
Descripción generada automáticamente con confianza mediaFestejo en el Zócalo. Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

Una tarde calurosa para votar

Millones de mexicanos y mexicanas  desbordaron los centros de votación en todo el territorio nacional desde la apertura de las casillas, a las ocho de la mañana de ayer, y diversas mesas de escrutinio extendieron el cierre de urnas hasta después de las seis de la tarde porque ciudadanos todavía se encontraban formados para emitir su sufragio.

Las altas temperaturas que se registraron este domingo, en algunos estados de hasta más de 40 grados centígrados, no fueron impedimento para la participación de la ciudadanía.

Hombre parado en una tienda
Descripción generada automáticamente con confianza media

Votos en Veracruz. Foto: Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

Para la consejera del INE, Norma de la Cruz, la ciudadanía se apropió de las elecciones, ya que salieron a votar en gran número. “Ha sido una jornada que ha tenido una participación muy alta desde muy temprano. Desde hace años no veíamos cosas como gente formada en las casillas antes de que abrieran. Eso habla del interés que hay”, dijo.

La consejera Carla Humphrey Jordan coincidió en ese punto, ya que 99 por ciento de las casillas se instalaron, además de que hubo una gran participación de los mexicanos.

Ocurrió lo mismo en los consulados de México en el extranjero, donde miles de connacionales abarrotaron las sedes diplomáticas de nuestro país para ejercer su derecho al voto.

Multitud de personas
Descripción generada automáticamente

Celebración de Sheinbaum en el Zócalo. Foto: Daniel Galeana / El Sol de México

Gran cantidad de mexicanos en el extranjero salieron a votar

El consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión temporal del Voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, informó que hasta la tarde del domingo se habían recibido cerca de 180 mil 676 sufragios de connacionales que viven en diversas partes del mundo, cifra que ya supera en 37 mil sufragios a la registrada en 2018.

En conferencia de prensa desde el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, el consejero detalló que se registraron 39 mil 590 votos por la vía postal, 135 mil 331 votos electrónicos por internet, lo que se traduce en una participación de casi 90 por ciento de connacionales.

El voto presencial en sedes las consulares de Madrid, España, y París, Francia, alcanzó cinco mil 755 sufragios, dando un total de 180 mil 676 votos recibidos de connacionales para renovar la Presidencia, el Congreso de la Unión y algunas gubernaturas.

El Instituto Nacional Electoral informó que en algunos casos, como en Madrid, España, y California, Chicago y Phoenix, en Estados Unidos, la gran afluencia de personas que deseaban votar en la sede consular había rebasado las expectativas.

“El INE informa que, desde muy temprano, una gran cantidad de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero se han dado cita en los Módulos Receptores de Votación instalados en algunas ciudades de Europa, como Madrid, España, y París, Francia, así como en 20 ciudades de Estados Unidos y en Montreal, Canadá, para ejercer su derecho al voto en esta jornada electoral”, señaló la autoridad electoral.

Los resultados oficiales los dará a conocer el organismo electoral el próximo domingo.

Un grupo de personas caminando en la calle
Descripción generada automáticamente

Mexicanos acuden a urnas en el extranjero. / Foto: EFE

.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico
Descripción generada automáticamente

A 8.5 kilómetros de lugar donde habló  en el centro de operaciones de Claudia Sheinbaum, que se instaló en el hotel Hilton Alameda, el encargado de dar el mensaje del eventual triunfo de la candidata de Morena-PT-PVEM fue Mario Delgado, líder nacional morenista. La tónica del mensaje fue de un triunfalismo desbordado, donde incluso afirmó que Sheinbaum Pardo había ganado la contienda por un dos contra uno.

Sin la presencia de Sheinbaum , el dirigente de Morena tuvo tiempo para cuestionar al bloque opositor y a su candidata. “Siguen mintiendo. Todo el tiempo mintieron. Ahora al decir que ganó su candidata. La pandilla del PRIAN se dicen demócratas y salen a mentirle al pueblo”.

“Tenemos la fortuna de vivir en un momento estelar de la historia de nuestro país y también para nuestra América Latina y el mundo. Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de nuestra historia y de América del Norte”, aseguró Delgado Carrillo.

Hacia el sur de la Ciudad de México, en la colonia Nápoles, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, agradeció el respaldo de millones de personas en el país durante la jornada electoral de este domingo.

De acuerdo con un reporte del INE al término de la jornada electoral, no se instalaron 23 casillas y se dio la suspensión definitiva de 29 casillas, de las cuales dos se dieron en el distrito 07 de Mexicali, Baja California, por robo de documentación, y una en el distrito 04 en Tulancingo, Hidalgo, por violencia debido a la falta de boletas en casilla especial.

También se registró la suspensión definitiva en la casilla del distrito 07 Cuautitlán Izcalli, Estado de México, por destrucción de documentación y material electoral; diez casillas en el distrito 10 de Zitácuaro, Michoacán, por detonaciones de arma de fuego; una en el distrito 11 en Guadalupe, Nuevo León, por intimidación de representantes de partido Movimiento Ciudadano; dos en el distrito 02 en Puebla por presencia de presencia de grupo armado; siete en el distrito 02 San Juan del Río, Querétaro, por disparo de arma de fuego, y cinco en el distrito 18 Zongolica, Veracruz, por destrucción de material y documentación electoral.

Con información de El Sol de México 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En 2024, 60 % de renuncias a candidaturas fueron de mujeres: INE

La brecha de género más alta se registró en Oaxaca, 74 % de aspirantes dejaron su candidatura

ONU México da voz a la comunidad LGBTTTIQ+ 

#AmaConOrgullo #ViveConOrgullo es la campaña de este año de ONU México en el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ en la que convocó a ocho integrantes de la comunidad y a sus familias y personas queridas para que de propia voz y testimonio compartieran sus historias para inspirar a otras personas a la acción y contribuir a transformar a la sociedad para erradicar la discriminación.

Opinión| ¡Feliz continuidad!

El 2 de junio la mayor parte del país votó por la continuidad, eligió el segundo piso de la transformación y ni modo. Vivir en democracia implica aceptar la voluntad de la mayoría; sin que esto signifique que en el proceso de toma de decisiones se dejen de lado las opiniones de todas y todos.

Entresemana|  No seas necio, no te quieren…

¡Córtale, mi chavo!, frase del malquerido de la familia real, Eugenio Derbez*, ha caído como anillo al dedo en el affaire Noroña-Sheinbaum-López Obrador.