Llegan a Oaxaca los cuerpos de tres mujeres migrantes

Fecha:

Compartir:

* Murieron en su intento de cruzar la frontera hacia EE.UU.

* En el año han ocurrido cinco casos semejantes

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 2 de marzo 2020.- Los restos mortuorios de tres mujeres migrantes que perdieron la vida en su intento por cruzar la frontera de México con Estados Unidos, llegaron ayer domingo al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca; lo que eleva a cinco oaxaqueños muertos en este año por circunstancias similares.

Se trata de Paula, Margarita y Juana de 29, 33 y 35 años de edad, respectivamente, originarias de la comunidad El Jicaral, en el municipio de Coicoyán de las Flores, quienes fallecieron el pasado 10 de febrero, en Mount Laguna, Condado de San Diego California.

Aida Ruíz García, directora general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) precisó que la dependencia a su cargo intervino a solicitud de la familia de las víctimas, realizó el apoyo y trámites correspondientes ante el Consulado Mexicano en San Diego, California, a fin de repatriar los restos de las connacionales.

Resaltó que la Secretaría de Relaciones Exteriores pagó los gastos del traslado desde Estados Unidos a la ciudad de Oaxaca, mientras que el Gobierno estatal cubrirá el transporte de los cuerpos a su comunidad mixteca.

Informó que en el presente año ha gestionada el traslado de 39 migrantes oaxaqueños fallecidos, de los cuales, cinco murieron en su intento por cruzar la frontera de nuestro país con la Unión Americana.

El año pasado, dijo, la dependencia contabilizó 10 muertes por esta causa, de un total de 174 migrantes oaxaqueños; casos en los que intervino por el traslado de cadáveres.

Aseguró que el IOAM se coordina con autoridades municipales e instituciones educativas, a fin de impartir pláticas a jóvenes oaxaqueños sobre los principales riegos de la migración.

“Nosotros estamos reforzando en las comunidades los talleres de riesgos en la migración, porque quienes más quieren irse de indocumentados son los jóvenes, una vez que concluyen el bachillerato”, terminó.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...