Llueven reclamos en sesión del Observatorio de Participación Político de las Mujeres

Fecha:

Compartir:

Una de las quejas más mencionadas durante la sesión, fue la usurpación de candidaturas locales por parte de hombres cis género heterosexuales 

El OPPMM tuvo apenas su primera sesión del proceso electoral, a escasos 12 días de que concluyan las campañas políticas

Naomi Carmona

SemMéxico/MiMorelia.com, Morelia, Michoacán,  18 de mayo, 2024.-  Integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Michoacán (OPPMM), reclamaron la inactividad del órgano sesionar por primera vez durante el proceso electoral y a 12 días de que concluyan el periodo de campañas.

Quien primero se posicionó en el tema fue Nuria Hernández Abarca, titular del Inmujeres, quien primero señaló el cambio del logo del Observatorio sin consultarlo con las integrantes, asimismo acusó que el OPPMM se está centralizando en el gobierno del estado y la Seimuer –dependencia que actualmente tiene la presidencia-, pese a que se trata de un organismo integrado por funcionarias, partidos políticos, colectivas feministas, políticas y ciudadanas.

Gretel Castorena aseguró que, con la omisión del OPPMM, se percibe a nivel nacional como un «elefante blanco» y un órgano de simulación. Criticó también la falta de posicionamientos en torno a los casos de Violencia Política con Razón de Género que tiene registrados el IEM, y agregó a la queja, la inactividad de las redes sociales del Observatorio, impidiendo que las mujeres se acerquen a preguntar, recibir apoyo, acompañamiento y capacitación básica a través de la web.

«Este proceso electoral le quedó grande a las instituciones«, criticó Jimena Berthely, candidata local de Movimiento Ciudadano, quien abundó, es la inoperancia de las autoridades que encabezan el Observatorio lo que evita que las mujeres políticas no denuncien violencia por la falta de confianza.

No denunciamos porque en la precampaña denunciaron, no hicieron nada y tuvieron que renunciar a su candidatura, a eso le agregamos las omisiones y la corrupción y la violencia en la vida interna en los partidos políticos (…) La exigencia es que le regresemos la naturaleza genuina de este Observatorio» Jimena Berthely

Una de las quejas más mencionadas durante la sesión, fue la usurpación de candidaturas locales por parte de hombres cis género heterosexuales quienes se asumieron como mujeres trans, acción que representa la usurpación de espacios de la comunidad LGBT+ y la disparidad en la paridad de género.

Las integrantes con evidente molestia urgieron a las instituciones a cargo del OPPMM y específicamente a la Seimujer, a generar las acciones y condiciones a través del Observatorio para las candidatas a escasos días de que concluya el proceso electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...