Lo efímero y lo permanente se unen en el concierto del sexteto vocal femenino Túumben Paax

Fecha:

Compartir:

·En el Museo Nacional de Arte el domingo 18 de agosto a las 11:30 h y el jueves 22 de agosto a las 18:00 en la Casa del Tiempo de la UAM

Redacción 

SemMéxico, Cd. de México, 14  de agosto, 2024.- Convencido de que la música tiene una doble cualidad que expresa tanto su permanencia a través del tiempo como su naturaleza efímera, el sexteto vocal femenino Túumben Paax compartirá con el público el programa Entre la permanencia y la fugacidad, el domingo 18 de agosto a las 11:30 h en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal) y el 22 de agosto a las 18:00 en Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Túumben Paax (música nueva, en maya) está integrado por Ethel González Horta, directora artística; Lucía Olmos, soprano y directora general; Lorena Barranco, soprano; Carmen Contreras, soprano; Mitzy Chávez, mezzosoprano; Tatiana Burgos, mezzosoprano; e Itzel Servín, mezzosoprano.

La agrupación musical navegará entre lo efímero y lo permanente a través de un conjunto de piezas que invitarán al público a reflexionar sobre la dualidad de la vida misma y a apreciar la belleza de cada momento, tanto permanente como fugaz.

El programa reúne Gayatri Mantra (2003, rev. 2009), de Marjan Šijanec (Eslovenia, 1950); O Salutaris Hostia (2009) y Stars (2011), de Eriks Esenvalds (Letonia, 1977); Árboles (2024), de Nubia Jaime DonJuan (México, 1984); Plenitud y ofrenda (2013), de Arturo Valenzuela (México, 1962); Mar de arena (2011), de Jean Angelus Pichardo (México, 1984); Solo un poco aquí (2024), de María Granillo (México, 1962); y Tierra de maíz (2010), de Diana Syrse (México, 1984). 

Túumben Paax considera que cada interpretación es única y nunca se puede replicar exactamente de la misma manera. “Cada nota y cada matiz se desvanecen en el aire y no pueden ser recuperados”.

La agrupación cuenta con 18 años de trayectoria en la interpretación y fomento a la composición de música contemporánea, ha hecho más de 50 estrenos mundiales de obras creadas especialmente para el ensamble por compositores mexicanos y extranjeros, incluyendo cuatro títulos operísticos, entre los que destaca el estreno en Latinoamérica de la ópera Svadba, de Ana Sokolović.

Ha sido seleccionado para participar en diversos foros y festivales; además ha realizado giras por Italia, España, Japón, China, Corea del Sur, Guatemala, Colombia, Argentina, Costa Rica y Estados Unidos. Obtuvo Medalla de Oro en diversos concursos internacionales, como el Festival Internacional de Coros de Florencia, Italia; Concurso de Ensambles Vocales de Fukushima, Japón, y fue nombrado Embajador de la Federación Internacional para la Música Coral. Actualmente es beneficiario del programa México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...