Logran sentencia máxima histórica de 60 años de prisión contra el feminicida de Guillermina Alejandra Berriolope Orozco.

Fecha:

Compartir:

El 1 de mayo de 2019 Guillermina fue asesinada por su pareja, en Tuxtla Gutiérrez; en un principio la FGE quiso cerrar el caso como un suicidio: Activistas feministas

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 de mayo, 2023.-  Cuatro años después del Feminicidio de Guillermina Alejandra Berriolope Orozco, y la exigencia de justicia por parte de su familia, la Fiscalía General del Estado, informó que obtuvo en primera instancia, sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra del feminicida Sergio “N” preso en el penal El Amate.

El caso de Guillermina Alejandra Berriolope Orozco, atravesó diversos obstáculos antes de lograr ser reconocido como un feminicidio; la Fiscalía intentó cerrar el caso como suicidio, señalaron activistas feministas.

Martha Guadalupe Figueroa Mier, abogada feminista que dio seguimiento al caso junto con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), informaron que se logró una sentencia histórica, por el delito de Feminicidio, con resoluciones especiales de individualización, medidas de no repetición y reparación del daño.

“Argumentamos la peligrosidad del agresor, el riesgo que representa para las víctimas, para las mujeres de la comunidad, para todas nosotras, por la violencia ejercida, la saña y sadismo para quitarle la vida a Guillermina, su dignidad”.

Dijo que la Juzgadora, tomó en cuenta los testimonios de la familia y vecinas que dieron cuenta del contínuum de violencia que perpetua la dominación y el sometimiento de la víctima, hasta que finalmente su agresor le quitó la vida.

Señaló que durante el juicio el feminicida demostró ser un riesgo y peligro para la sociedad, al simular un suicidio, obscureciendo la verdad y obstruyendo la Justicia.

La sentencia explicó, incluye la reparación del daño. Asimismo, rehabilitación consistente en medidas de atención médica para Alejandra Orozco Savornien, madre de Guillermina, ya que por las afectaciones propias de adulta mayor y la muerte de su hija afectaron seriamente su salud, y fue necesario atender sus problemas de morbilidad y darle terapias de tanatología.

Incluye también a otras familiares como a su tía Norma de Guillermina que se convirtió en Coadyuvante, a su hija, que acompañó a su abuela y se involucró en el proceso.

Figueroa Mier destacó que en el proceso de acceso a la justicia se contó con el acompañamiento del OCNF, de la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Flor del Rocío García Cadenas, y el trabajo de Fabiola Gómez Domínguez, quienes aportaron a la investigación, proceso y sentencia.

Guillermina Alejandra Berriolope Orozco de 38 años de edad, originaria de la Ciudad de México CDMX, fue asesinada por su pareja sentimental el 1 de mayo de 2019.

La víctima había denunciado formalmente por violencia al responsable de su feminicidio con anterioridad.

En Chiapas los casos de Feminicidios han ido en aumento. De acuerdo a cifras de la Fiscalía de Feminicidios

* En 2019 se presentaron 20 feminicidios

* En 2020 fueron 28 víctimas

* Para 2021, registraron 46 feminicidios

* En 2022 fueron 44 casos

* De enero al 13 de mayo de 2023 ya suman 12 feminicidios en Chiapas

El último feminicidio fue el de Ana Isabel, una joven de 32 años a quien su pareja le disparó en el domicilio conyugal en el municipio de Villaflores, en presencia de sus hijos menores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...