“Lograr la verdad, la justicia y la reparación del daño” demandan miles de familias de desaparecidos

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 30 agosto 2017. Organismos de derechos humanos y 49 colectivos de familiares de personas desaparecidas en México integrantes del “Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México”, exigieron a diputadas y diputados federales la aprobación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas Cometida por Particulares, del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora el 30 de agosto de cada año, las familias, organizaciones e instancias solicitaron a la legislatura a dictaminar la minuta aprobada en abril pasado por el Senado de la República y dotarla de recursos suficientes para su implementación.

Así, por primera vez se realizó un evento en el Palacio Legislativo de San Lázaro con diversas organizaciones sociales mexicanas e internacionales, relacionadas con la desaparición de personas, para conmemorar y honrar este Día Internacional.

Las organizaciones participantes pidieron a la legislatura que al iniciar el periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre, apruebe la ley en la materia, con presupuesto para instrumentar dicha norma, por ejemplo, la creación de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que se propone en la minuta.

Ismael Eslava Pérez, primer visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló la necesidad de concluir ese proceso legislativo, para avanzar en la lucha contra la desaparición de personas, a fin de “lograr la verdad, la justicia y la reparación del daño”, como lo demandan miles de familias de desaparecidos.

El funcionario urgió al Estado mexicano a que reconozca la competencia del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Desaparición Forzada para recibir denuncias individuales.

SEM/am/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...