Los Capitales| Baja la inflación, buena señal para un 2025 más optimista

Fecha:

Compartir:

Edgar González Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 24 de enero,       2025.-La inflación general anual disminuyó a 3. 69, su menor nivel desde febrero 2021. Durante la primera mitad de enero, el INPC registró una variación de 0 20 quincenal, ligeramente por abajo de nuestra estimación de 0 24 y de la proyección del consenso de analistas de 0. 27. La inflación quincenal fue menor al promedio histórico 15 años anteriores) para una primera quincena de enero de 0 39 Con lo anterior, la inflación general anual disminuyó a 3 69 desde 3 99 hace quince días.

No obstante, se presentó una ligera sorpresa con en el alza de la inflación subyacente, con mayores señales de recomposición. El índice de precios subyacente, registró un incremento de 0. 28 quincenal, moderadamente por arriba de nuestra previsión y la del consenso (ambas de 0 23 y ligeramente mayor que su promedio histórico para la primera quincena de enero 0.26 La inflación de mercancías en 0. 49 fue superior a su promedio histórico para esta quincena 0.46, en contraste con la de servicios en 0.07 que se situó en línea con dicho umbral 0. 07. A tasa anual, la inflación

subyacente incrementó a 3. 72 desde 3.69 en la segunda quincena de diciembre La inflación anual de mercancías se ubicó en 2.75 con incrementos tanto en el subcomponente de alimenticias como el de no alimenticias, en parte asociado a la actualización anual del IEPS a bebidas y tabaco. En contraste, la de servicios disminuyó a 4. 82 principalmente por menor inflación de servicios que excluyen educación Estos resultados apuntan a un gradual cambio de tendencia entre los componentes de la inflación subyacente, a la baja para los servicios y al alza para las mercancías, como hemos anticipado.

Creemos que la inflación general continuará en una tendencia ligera a la baja en los próximos trimestres para cerrar el año en 3.8. En la primera quincena del año la inflación general presentó una ligera sorpresa a la baja, a medida que menores precios a los estimados para los servicios y productos agrícolas fueron parcialmente compensados por un repunte mayor que el anticipado en  los precios de las mercancías. La inflación subyacente anual registró caídas continuas en los últimos meses, tendencia explicada, principalmente, por una menor inflación de mercancías. Sin embargo, no vemos condiciones para disminuciones significativas adicionales en este componente considerando que se ubica muy por debajo de su promedio de largo plazo, la depreciación del peso, y el incremento en la inflación de precios al productor.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Violeta del Anáhuac| Sofio

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 4 de agosto, 2025.- Sofío se hizo presente en “perritos felices”, ahí, en...

Juego de Ojos| Final del formulario

Las batallas en el desierto Miguel Ángel Sánchez de Armas  SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Final del...

Alfa Omega del recuerdo| Los Presidentes Interinos En Nuestra Historia

El Segundo Sólo Duró Siete Días, en 1829  Jurista Veracruzano Cuidó la Silla Presidencial P. Lascuráin Ni Una Hora como...

Los capitales| El doble engaño de Martínez Araiza

Edgar  González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Nos cuentan que el dirigente del Sindicato Nacional...