Los capitales | El peso sigue fuerte, ante un dólar cada vez más débil

Fecha:

Compartir:

Edgar González Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 28 de mayo, 2025.- Consideramos que existen condiciones determinantes para generar un punto de inflexión en el comportamiento de la divisa mexicana. Analistas de Banorte nos dicen que “esto han contribuido a estabilizar la percepción de riesgo sobre México y a mejorar las expectativas hacia la relación bilateral con EU”. A la luz de estos desarrollos, nuestros modelos sugieren que el peso podría mantener su fortaleza relativa durante la primera mitad del año, registrando un ajuste más gradual en el 2S25. Como resultado, estimamos el dólar en 20.10, desde 21.40 para el cierre de 2025 y en 19.30, desde 20.80 a finales de 2026.

El debilitamiento del dólar se deriva del cambio de políticas en EU, destacando el frente comercial. La administración actual ha presentado una visión de rebalanceo de los desequilibrios comerciales y el robustecimiento de la estructura manufacturera de este país. Por ahora, la ejecución de esta política ha sido principalmente a través del canal arancelario, al cual se estarán integrando también políticas fiscales y de regulación. De hecho, la incertidumbre por la reconfiguración del comercio global ya ha tenido un impacto importante en el desempeño del USD este año.

Sumándose a este factor, otros elementos han resultado en un fuerte deterioro de los niveles de confianza, menores expectativas de crecimiento y rotación de flujos fuera de EU. Entre ellos destacan la trayectoria fiscal e incertidumbre sobre políticas. Creemos que esta combinación se reflejará en un ciclo de debilitamiento coyuntural del dólar. Sin embargo, no creemos que tendrá un efecto estructural significativo en su hegemonía como moneda de reserva global.

En nuestra opinión, dicen los analistas de Banorte, un ajuste en su valuación no implica que hemos alcanzado un cambio definitivo en términos de su rol central en el sistema financiero internacional. En este sentido, el ajuste nominal del dólar en 2025, ha sido relativamente acotado al ponerlo en perspectiva con el fortalecimiento real de años previos. Además, la apreciación de divisas europeas durante los últimos meses también ha sido una consecuencia coyuntural de la expansión fiscal de la Eurozona para financiar nuevas necesidades de gasto en infraestructura y defensa. Vemos el euro en 1.20 dólares en los siguientes meses y un DXY alcanzando hasta 94pts.

Respecto al fortalecimiento del peso, destaca la apreciación de 50pb en el CDS mexicano de 5 años, que ha regresado a niveles previos al inicio de la administración Trump y la cual se ha dado de la mano con una reducción en lecturas de otros países. También destaca la caída en primas de riesgo globales, prácticamente generalizada a pesar de la segmentación entre países en términos de su posición negociadora con EU. El cambio en estas condiciones de mercado ha motivado una revisión de nuestra trayectoria esperada para el tipo de cambio mexicano. Consideramos que existen condiciones determinantes para generar un punto de inflexión en el comportamiento de la divisa mexicana.

loscapitals@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...