Los capitales | Multa de $2,316 millones contra 4 empresas por manipular precios de medicamentos  

Fecha:

Compartir:

Edgar González Martínez 

La Cofece impuso la primera demanda de acción colectiva en su historia por manipulación en abasto y precios de medicamentos, contra las empresas Casa Marzam, Casa Saba, Fármacos Nacionales y Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana por ponerse de acuerdo durante un periodo de 10 años para:

1.    No distribuir medicamentos durante ciertos días del año

2.    Limitar la cantidad de medicamentos surtidos a farmacias

3.    Manipular los precios de venta y limitar los descuentos a las farmacias

    La Cofece exige una reparación del daño de 2,316 millones de pesos a las empresas infractoras., y solicita al Poder Judicial que el dinero se destine al IMSS-Bienestar. En la demanda, el organismo que la decisión del destino de la multa, debe beneficiar especialmente al IMSS-Bienestar, en donde acude el sector de la población que sufrió el perjuicio de estas acciones criminales. Recordemos que los hogares más pobres gastan un mayor porcentaje de su ingreso en medicamentos, por lo que los sobreprecios afectan más a quienes menos tienen.

¿Qué son las acciones colectivas?

Un eje de la nueva fase de la política de competencia es ejercer al máximo las facultades que la Comisión tiene. Una de ellas, que ejercemos por primera vez, es la presentación de acciones colectivas. Las acciones colectivas en materia de competencia son un tipo de demanda que permite que quienes hayan sufrido daños derivado de una conducta anticompetitiva determinada por la Cofece, sean compensados por el daño sufrido. Es decir, que las empresas infractoras de conductas anticompetitivas tengan que reparar el daño causado. En ese sentido, la Cofece funge como representante de la colectividad afectada, absorbiendo todos los costos derivados del procedimiento judicial.

A quien esto escribe, me parece que es una acción acertada. Ojalá que en el futuro se amplíe la demanda con responsabilidad civil a los funcionarios encargados de vigilar el buen cumplimiento de las leyes. Porque es muy fácil voltear para otro lado cuando esas empresas violaron impunemente la ley y afectaron la salud de millones de mexicanos. ¿Recuerdan en el sexenio pasado cómo la oposición política publicitó aquello de la falta de medicamentos para niños con cáncer? ¿Y los comentarios criminales de que su precio era prohibitivo para la mayoría de los mexicanos?. Sí había medicamentos para niños con cáncer y su precio siempre fue controlado por esas 4 empresas, hoy multadas. Por cierto, la multa es muy baja para las cuantiosas utilidades económicas que ganaron esas empresas.    

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...