Los capitales | Multimillonario fraude, en dólares, en el mercado mundial de créditos de carbono

Fecha:

Compartir:

Edgar González Martínez 

SemMéxico, Cd. de México, 8 de octubre, 2024.-La fiscalía del distrito sur en Nueva York detectó un fraude que cimbró los cimientos de las campañas mundiales ambientalistas que seguramente afectará, seriamente, la lucha global contra el cambio climático que miles de empresarios están impulsando para tener un mundo mejor.

Las autoridades acusaron a varios individuos de planear y ejecutar un esquema fraudulento dirigido al sector clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, socavando la credibilidad de los esfuerzos empresariales y gubernamentales para mitigar el cambio climático. Los acusados, nos dicen Expok, inflaron de manera fraudulenta la cantidad de créditos obtenidos de proyectos de reducción de emisiones. Los créditos de carbono, usted lo sabe, son un componente clave en los esfuerzos globales para combatir el cambio climático, ya que permiten a las empresas y gobiernos compensar sus emisiones al financiar proyectos que reducen o eliminan gases de efecto invernadero.

Un crédito de carbono representa una tonelada métrica de dióxido de carbono (CO2) u otro gas de efecto invernadero evitado o removido de la atmósfera. Precisamente, las empresas que no pueden reducir todas sus emisiones compran estos créditos para compensar el CO2 que emiten. El sistema de créditos de carbono se basa en la confianza de que los proyectos que generan estos créditos realmente reducen las emisiones. Proyectos como la reforestación, la captura de metano o la eficiencia energética son algunas de las iniciativas que pueden emitir créditos de carbono. Sin embargo, el esquema fraudulento en este caso implica que se vendieron créditos sin sustento, lo que significa que las emisiones globales no se redujeron como estaba previsto, socavando el propósito del sistema.

En este caso, los acusados manipularon los datos de estos proyectos, vendiendo créditos de carbono que no correspondían a reducciones de emisiones reales. Las autoridades estiman que este fraude generó millones de dólares en ganancias ilícitas, minando la confianza en el sistema de créditos de carbono y poniendo en peligro los objetivos climáticos globales. ¡Que carbones!.

Banco Santander México recibió el reconocimiento 50/50 Women on Boards (“50/50 WOB”)

Este reconocimiento se otorga a las entidades que cumplen con el criterio de tener tres o más consejeras independientes en su Consejo de Administración, destacando así la importancia de la diversidad en la toma de decisiones. El premio 50/50 WOB es una iniciativa internacional que busca promover la representación equitativa de mujeres en los Consejos de Administración de las empresas. Actualmente el Consejo de Administración de Santander México está compuesto por ocho consejeros propietarios, de los cuales tres son mujeres, además de que desde 2019 está presidido por Laura Diez Barroso Azcárraga.

Banco Santander México ha demostrado un firme compromiso con la diversidad y la inclusión, no sólo en su Consejo de Administración, sino también en toda su estructura organizativa. La presencia de consejeras independientes en el consejo no sólo enriquece la toma de decisiones, sino que también refleja la visión del banco de crear un entorno laboral más equitativo y representativo.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...