Los capitales | Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

Fecha:

Compartir:

Edgar González Martínez 

SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.- El recrudecimiento de la guerra arancelaria EU-China, provocó que el peso mexicano bajara su cotización frente al dólar. Precisamente ayer, el presidente Trump amenazó con imponer aranceles del 100 % a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, lo que provocó una dura reprimenda por parte de Pekín, que prometió «luchar hasta el final».

China también respondió con controles a la exportación de insumos estratégicos, como las tierras raras, y, más recientemente, con restricciones a los buques vinculados a Estados Unidos, medidas que muchos consideraron una respuesta contundente. Las renovadas tensiones han sacudido los mercados mundiales, con caídas de las acciones y un fortalecimiento de los flujos hacia activos refugio.

Al respecto, A las presiones bajistas se sumó la caída de los precios del petróleo, que bajaron casi un 2 % y alcanzaron su mínimo en cinco meses. La Agencia Internacional de la Energía advirtió del creciente exceso de oferta en un contexto de aumento de la producción ye ralentización de la demanda, lo que empaña las perspectivas de las economías exportadoras de petróleo como México.

Para el peso -nos dice Felipe Barragán, Estratega de Investigación de Mercados Pepperstone-, estas perturbaciones externas desencadenan dos canales de presión distintos. El primero es el canal del riesgo: en un entorno de mayor incertidumbre, las ventajas de carry y rendimiento importan menos cuando los inversores reasignan sus activos hacia activos líquidos «más seguros» (dólar estadounidense, bonos del Tesoro).

El segundo es el canal de las materias primas/fiscal: México sigue expuesto a la debilidad de los precios del petróleo y a la tensión fiscal en Pemex, ambos vulnerables cuando las perspectivas de crecimiento mundial se oscurecen debido a la escalada de la guerra comercial.

Otra capa de complejidad: México está considerando simultáneamente aumentar los aranceles sobre determinadas importaciones chinas, planes que, según se informa, el Congreso ha suspendido en espera de consultas. Esto coloca a México en una situación delicada: cualquier inclinación demasiado marcada contra China puede provocar represalias o interrumpir las cadenas de suministro, pero la inacción puede suscitar críticas en Washington, ya que aumenta la presión para alinearse más estrechamente con la estrategia estadounidense.”

loscapitales@yahoo.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...