Los cuatro asesinatos ocurridos el pasado fin de semana, entre ellos el de María del Sol Cruz Jarquín que como fotógrafa cubría actividades del candidato priista a la presidencia de Juchitán, Hageo Montero López, detonaron esta convocatoria.

Fecha:

Compartir:

Nadia Altamirano

SemMéxico. Oaxaca. 6 de junio de 2018.- La escalada de inseguridad y violencia política que durante este proceso electoral cobró la vida de al menos 17 candidatas en México, incluido el de la regidora de Energía con licencia en Juchitán, Pamela Terán Pineda, propiciará una concentración masiva que se espera ocurra de manera simultánea en todas las entidades del país el próximo jueves 14 de junio.

Gloria Alcocer Olmos, directora de Organización de Fuerza Ciudadana A. C. e integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, explicó la urgencia de esta convocatoria que busca manifestar el rechazo a la violencia política que limita el ejercicio de los derechos político electorales de las mujeres.

Especificó que los cuatro asesinatos ocurridos el pasado fin de semana, entre ellos el de María del Sol Cruz Jarquín que como fotógrafa cubría actividades del candidato priista a la presidencia de Juchitán, Hageo Montero López, detonaron esta convocatoria.

Es un frente muy amplio de mujeres que participan partidos políticos y organizaciones civiles, así como magistradas, académicas y consejeras que rechazan la violencia política que con fuerza “le está pegando a las mujeres”.

Sin negar que la violencia en este proceso electoral alcanza también las candidaturas que encabezan hombres, Alcocer Olmos especificó que este movimiento es “un ya basta”, además de que quieren contrarrestar la inacción de diferentes frentes que hacen cosas por separado.

“Es muy importante salir a las calles, decir que aquí estamos y rechazamos lo que está pasando”, resaltó e insistió que el movimiento emana de muchas mujeres como la senadora Martha Tagle que tienen el mismo punto de coincidencia, participan en el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México.

La convocatoria recién emitida la noche de este martes, especifica que la concentración pacífica se contempla realizar de manera simultánea en las planchas de los zócalos de todas las entidades federativas y municipios del país.

La cita es para el próximo jueves 14 de junio a las 17:00 horas y quienes asistan deberán usar vestimenta de color blanco.

En el comunicado que da a conocer la convocatoria, se resalta la urgencia de reconocer que los derechos político electorales de las mujeres en el país se han obtenido a partir de la lucha y la persistencia de mujeres y hombres que han comprendido que el desarrollo democrático del país implica la participación y aprobación del espacio público y político en igualdad de condiciones.

En el comunicado hacen un llamado a los partidos políticos, autoridades, diferentes actores involucrados y ciudadanía en general “a tomar conciencia de que la violencia política contra las mujeres por razón de género es real y grave”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...