Los legisladores locales y federales deberán incorporar en una ley, lo que en un principio fue una acción afirmativa e a nivel nacional.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 14 de diciembre de 2018.-Del proceso electoral 2017-2018, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de Guerrero, recibió solo tres denuncias formales de violencia política contra mujeres, una de las cuales sentó un precedente a nivel nacional, informó, Nazarín Vargas Armenta, consejero presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC).

En entrevista luego de rendir el informe anual de actividades 2018, como presidente del consejo técnico del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de Guerrero, el consejero presidente del IEPC, destacó la importancia de este órgano, para medir el nivel de reconocimiento y protección de la participación política de las mujeres desde los institutos políticos electorales y las consecuencias de ello, a través de las resoluciones de los casos ventilados por las propias mujeres, ante los tribunales.

Uno de estos casos, fue el de Zulma Carbajal Salgado, aspirante a la presidencia municipal de Iguala por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien interpuso un recurso ante el propio IEPC, por el incumplimiento de su partido, del principio de paridad de género, en la asignación de candidaturas, órgano que declaró infundado el recurso, el cual fue impugnado y resuelto a su favor por una sentencia en la sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).

Otro más, el de Rosa María Aguilar, aspirante a la diputación por el principio de mayoría relativa para el V Distrito Electoral Local con sede en Acapulco, quien interpuso un recurso de reconsideración ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE), contra de la resolución de la Comisión de Candidaturas del PRD, que designó a otra persona como candidato, a pesar de haber sido ella, quien se registró; el árbitro electoral;  la denunciante  promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales a fin de controvertir las sentencia emitidas, la Sala Regional Ciudad de México emitió sentencia, por la que revocó el acuerdo de designación de candidaturas emitido por el CEN del PRD.

El tercer caso, fue el de Judith Téllez Núñez, candidata a regidora del PRD, en contra del Consejo Distrital 08 con sede en Acapulco, por la inobservancia del principio de paridad de género en la conformación del ayuntamiento, y quien debió haber sido incluida a pesar de que la sala regional  resolvió a su favor, lo hizo ya que la comuna había quedado integrada, sin embargo, sentó un precedente a nivel nacional, debido a que a raíz de este recurso, el TRIFE resolvió dar vista a todos los órganos públicos del país, tomar en cuenta esta resolución para la conformación de los cabildos.

Vargas Armenta señaló que las mujeres continuarán luchando por lograr mayor participación política hasta lograr la igualdad de participación “me parece que eso es una tarea de las mujeres y los órganos administrativos y los órganos jurisdiccionales irán respondiendo a esas demandas”.

Agregó que la participación política de las mujeres, está regulada por una serie de acciones afirmativas que deberán traducirse en ley; para ello, los legisladores locales y federales consideró, deberán incorporar en una ley, lo que en un principio fue una acción afirmativa y con ello lograr una mayor tutela de los derechos políticos de las mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...