Los policías municipales que agredieron a la reportera Mitzi Yanet deben ser sancionados: CNDH

Fecha:

Compartir:

Medidas cautelares pide CNDH para salvaguardar vida e integridad de la reportera

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 23 de agosto de 2019.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena las agresiones de policías municipales de Morelia, Michoacán, contra la reportera Mitzi Yanet Torres Quintero y demanda la pronta y efectiva investigación de los hechos para determinar la responsabilidad de los servidores públicos que intervinieron.

Se requirió a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General de Michoacán implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida e integridad de la víctima y su familia, así como proporcionarle la atención médica que requiera.

De acuerdo con diversa información, el martes 20 de agosto la reportera Mitzi Yanet Torres Quintero fue víctima de agresión sexual y, al pedir ayuda, policías municipales de Morelia, Michoacán, la golpearon, se burlaron de la ropa que vestía y de su profesión, y la detuvieron en los separos municipales, además de la conducta omisa en que incurrieron el juez y el médico legista antes de ser liberada.

 El Organismo Constitucional Autónomo expresa su solidaridad a la víctima y a las mujeres periodistas de Michoacán, al tiempo que demanda a las autoridades de procuración de justicia dar con los responsables de la agresión sexual de que fue víctima, para presentarlos ante la justicia y reciban el castigo que en derecho corresponda.

Asimismo, informa que personal de la CNDH sostuvo comunicación con la reportera y se reunirá con ella, en Morelia, con el fin de brindarle el acompañamiento y atención que corresponda.

Para este Organismo Constitucional Autónomo, resultan inadmisibles todas y una de las agresiones contra las mujeres en México, demanda que sigue pendiente de resolverse por todas las autoridades del país. Y en el caso de las mujeres periodistas, se ven expuestas a distintos riesgos por su labor y enfrentan violencia institucional y revictimización cuando acuden a denunciar agresiones tan graves como la violencia sexual en su contra.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dará seguimiento puntual a la situación de la periodista y estará al pendiente del resultado de las investigaciones con el fin de que todos los involucrados sean sancionados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...