Los tres órdenes de gobierno deben dar atención inmediata a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia: Cámara de Senadores

Fecha:

Compartir:

  • Llamado urgente para evitar la deserción escolar de las niñas
  • Piden senadores informes, dejar atrás la opacidad  

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 26 de abril 2021.- La Cámara de Senadores aprobó un dictamen para que se dé atención inmediata a niñas, niños y adolescentes en situación de violencia tanto por la Fiscalía General de la República como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

Exhortó a la Secretaría de Educación Pública que evite la deserción escolar, y a la Secretaría de Salud que dé prioridad a las niñas, niños y adolescentes con problemas de adicción. 

En el documento aprobado en la sesión del pasado 22 de abril se exhorta a los tres órdenes de gobierno a fortalecer los sistemas de información y diseñar esquemas de alerta temprana, que se sumen a los programas integrales para prevenir la violencia.

El dictamen, pide a la Fiscalía General y a sus homologas en las 32 entidades federativas, que brinden atención especial a niñas, niños y adolescentes, cuando son víctimas de delitos o tienen la calidad de infractores. 

Además, que proporcionen un informe sobre las zonas en las que existe mayor incidencia de delitos, desglosado por edad y género, así como de las estadísticas relativas a los homicidios dolosos y desapariciones contra de menores.  

Las y los legisladores acotaron que rechazan cualquier forma de violencia que transgreda o vulnere el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes e impida el libre desarrollo de los menores, tras reconocer que es la población más susceptible al maltrato y a las agresiones. 

En el documento aprobado por las y los legisladores refieren que el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas ha recomendado que se deben reforzar las medidas para acabar con el maltrato infantil, así como adoptar espacios pacíficos para la solución de conflictos. 


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...