Los Tres Poderes deben incluir agendas para garantizar autonomía económica, sistema de cuidados y una vida sin violencia para las mujeres

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de junio de 2022.- La agenda de los tres Poderes de la Unión debe incluir temas para garantizar la autonomía económica de las mujeres, establecer un sistema de cuidados y asegurar una vida libre de violencia para ellas, coincidieron las senadoras Martha Lucía Micher Camarena, y Kenia López Rabadán.

Durante la ceremonia para conmemorar los tres años de la aprobación de la reforma constitucional en materia de paridad de género, las presidentas de las comisiones para la Igualdad de Género Micher Camarena destacó que las legisladoras de todos los grupos parlamentarios se unieron para garantizar el acceso de las mujeres, en un plano de igualdad respecto a los hombres, a cargos públicos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en los organismos autónomos, y en los tres órdenes de gobierno.

Destacó que a las mujeres “nos pertenece la mitad del cielo político y, durante este tiempo, hemos demostrado que tenemos la capacidad y fuerza necesaria”.

Martha Lucía Micher subrayó que, desde la Comisión Para la Igualdad de Género, se ha trabajado para que la paridad sea una realidad al aprobar un total de ocho dictámenes con proyecto de decreto que reforman aproximadamente 194 leyes como la de educación, salud, sociedades mercantiles, organizaciones de la sociedad civil y diversas instituciones de la Administración Pública Federal en materia de paridad.

Cabe destacar que Martha Micher Camarena y de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, encabezaron el acto en el que se iluminó el edificio de la Cámara de Senadores de color morado para recordar dicha aprobación.

Para la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, con ello, se construye un mejor país. Nos tocó a nosotras construir el acuerdo, pero llevó décadas, legislaciones anteriores y lucha de mujeres que han partido conseguirlo.

Reconoció el acompañamiento del Ejecutivo Federal, a través del Instituto Nacional de las Mujeres, para el logro histórico, pues este tema no tiene colores, no tiene partido, sino que se trata de una lucha histórica.

López Rabadán subrayó que México tendrá a nueve mujeres como gobernadoras. “Porque sí o sí, los partidos generaron condiciones para que las mujeres estuvieran en posibilidades reales de ser gobernadoras”.

En su oportunidad, la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, agradeció a todas las mujeres que, a través de la historia, no cesaron en su lucha para que se normalizara la paridad de género. Además, destacó la labor de las legisladoras, pues lograron cambiar la Constitución para que las mujeres ocuparan la mitad de los espacios públicos.

Gilberto Encinas, secretario técnico del Grupo Parlamentario de Morena, en representación del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dio la bienvenida a las mujeres legisladoras, periodistas y empresarias, presentes en el acto de aniversario. El Senado de la República está abierto al debate y a las buenas ideas, enfatizó.

En tanto, la diputada del PAN, Mariana Gómez del Campo, resaltó que hablar de una relación paritaria es muy importante, porque el que se haya logrado aprobar en el Senado esa cantidad de reformas “nos llena de orgullo, sobre todo porque fue un momento complicado de actividad política y de mucho desencuentro, y el tema de la mujer se convirtió en un tema de encuentro”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...