Lucharemos sin miedo para lograr un México próspero y justo a partir de 2024: Ricardo Monreal

Fecha:

Compartir:

  • La “nomenclatura política” se opondrá que sea candidato de Morena, pero se impondrá la conciencia ciudadana, afirma el senador

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 08 de agosto del 2022.- El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que la “nomenclatura política” se opondrá que sea candidato de Morena a la Presidencia de la República de 2024 e intentará erigir una facción en el poder, pero confió en que la conciencia ciudadana logrará profundizar la vida democrática de nuestro país.

Monreal Ávila publicó un mensaje en redes sociales, en el que destaca que tiene el entusiasmo, la capacidad, salud y autonomía “para lograr, juntos y juntas, un México próspero y justo”.

Recordó que procede de una familia campesina pobre y que ahora forma parte de la clase media: “soy académico y servidor público, amante de mi país y una vez que llegue el tiempo legal lucharé por suceder al presidente López Obrador”.

El coordinador parlamentario de Morena afirmó que tiene claridad respecto a los grandes y enormes retos que enfrenta nuestro país en materia de seguridad, justicia, cambio climático, campo, bienestar, ingresos, reservas actuariales, empleo y recuperación económica, entre otros.

Dijo que no será sencillo, pero para quienes provienen de abajo, el camino nunca ha sido fácil y están acostumbrados a vencer adversidades y obstáculos. “La gente es la que decide y a ella me atengo”.

“Entiendo mi realidad. La nomenclatura política se opondrá e intentará erigir una facción en el poder, pero confío en que la conciencia ciudadana logrará profundizar la vida democrática de nuestro país”, expresó el senador.

Monreal Ávila subrayó que la libre voluntad se impondrá: “confío en ello y para ello lucharemos sin temor y sin miedo, con ánimo, rebeldía social y con causa”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...