Luisa María Alcalde agradece a AMLO el acompañarlo en la última etapa de la Transformación como Secretaria de Gobernación

Fecha:

Compartir:

  • Este jueves renunció Adán Augusto López como secretario de Gobernación para participar en el proceso interno de Morena.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de junio del 2023.- La nueva secretaria de Gobernación es Luisa María Alcalde Lujan quien se venía desempeñando como Secretaria del Trabajo, el nombramiento lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia diaria de este lunes con énfasis en el relevo generacional y destacó que es una abogada con experiencia legislativa y buen desempeño.

Refirió que durante su gestión negoció los aumentos mínimos de salario y en una sola ocasión no alcanzó consenso con el sector empresarial.

En su cuenta de Twitter Luisa María Alcalde agradece profundamente al Jefe del Ejecutivo: “Sera, sin duda, el honor de mi vida acompañarlo desde esa nueva responsabilidad en esta última etapa fundamental para la consolidación de la Transformación”.

Este jueves renunció Adán Augusto López como secretario de Gobernación para participar en el proceso interno de Morena mediante el cual se elegirá al Coordinador Nacional de la Transformación, virtual candidato a la presidencia para 2024.

En su lugar se nombró como encargado de despacho al subsecretario Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos quien se pondrá en contacto con la política de 35 años para que tome su cargo a media semana. Lo que no dijo el Ejecutivo es quien queda en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Es la segunda mujer en la Secretaria de Gobernación, licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de Maestría por la Universidad de Berkeley. Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

En 2011 fue Coordinadora Nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes y de 2012 a 2015 fue diputada federal en la LXII Legislatura.

En su “buen desempeño” en la Secretaría del Trabajo está el no haber logrado que la directora de Notimex SanJuana Martínez se presentara en las negociaciones que en el 2021 se tenían por instrucciones del Ejecutivo con Gobernación cuando la titular era Olga Sánchez Cordero, con la Secretaria del Trabajo y el vocero de la Presidencia Jesús Ramírez.

El pasado 14 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) desaparecerá y será liquidada, ya que su “gobierno no necesita de una agencia estatal de noticias” y que las y los trabajadores serán liquidados conforme la ley.

Entre sus logros manejan además del aumento del salario mínimo que en 2018 era de 80.40 pesos en este 2023 es de 172.87, la regulación del llamado outsourcing o subcontratación para evitar prácticas abusivas de algunas empresas.

SEM/MG  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...