Luisa Valenzuela es la ganadora del Premio Carlos Fuentes 2019

Fecha:

Compartir:

  • La obra de Luisa Valenzuela ha sido editada en más de 17 países de América, Europa, Asia y Oceanía, y traducida a 10 idiomas.

Jesús Alejo Santiago

SemMéxico/Milenio. Ciudad de México. 12 de octubre 2019.- Luisa Valenzuela, la escritora argentina resultó galardonada con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2019.

El reconocimiento le fue otorgado a Valenzuela por “la inteligencia de su obra, su genialidad narrativa y su sentido lúdico y creativo”, dio a conocer Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, en su cuenta de Twitter.

La autora de títulos como Novela negra con argentinos, Cuidado con el tigre, Donde viven las águilas o El chiste de Dios y otros cuentos será la encargada de la apertura del salón Literario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde también recibirá la Medalla Carlos Fuentes, de manos de la escritora y periodista Silvia Lemus.

La obra de Luisa Valenzuela ha sido editada en más de 17 países de América, Europa, Asia y Oceanía, y traducida al inglés, francés, alemán, holandés, italiano, portugués, serbio, coreano, japonés y árabe, la cual se caracteriza “por su particular abordaje de temas y motivos relacionados con el poder, el cuerpo, el humor y el lenguaje”, con lo que se ha convertido en objeto de estudio en universidades de todo el mundo.

 El escritor mexicano consideraba a la narradora argentina como “una de las herederas de la literatura latinoamericana”.

Impulsado por la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México, el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2019 consta de un diploma, una pieza escultórica diseñada por el reconocido artista Vicente Rojo y ciento veinticinco mil dólares (2 millones 400 mil pesos), cuya entrega será encabezada por la Presidencia de la República en una ceremonia que se realizará antes de finalizar el año en curso, según se dio a conocer durante el relanzamiento del galardón, en julio pasado.

 Mario Vargas Llosa, Eduardo Lizalde, Sergio Ramírez y Luis Goytisolo obtuvieron las anteriores ediciones del Premio.

SEM/Milenio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...

América Latina: la región más desigual del mundo

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, 13 de agosto, 2025.- De acuerdo con un reportaje de Bloomberg publicado el 30 de...

La sobrerrepresentación de los nuevos ricos en la izquierda mexicana

Miguel Ángel Romero Ramírez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto, 2025.- En vísperas de la reforma político-electoral, el...

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...