Machismo, punta de iceberg del patriarcado: Francisco Contreras

Fecha:

Compartir:

  • El psicólogo enfatizó que es indispensable que las instituciones de educación superior cumplan con su comunidad, e implementen protocolos de atención al acoso y hostigamiento.

Francisco Contreras Sánchez / Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales

SemMéxico/BillieParkerNoticias, Xalapa, Veracruz, 1 de diciembre del 2022.- “El machismo es sólo la punta de iceberg del patriarcado, que es una estructura social jerárquica basada en un conjunto de ideas, prejuicios y costumbres a través de las cuales el género masculino domina y oprime al femenino”, mencionó el psicólogo Francisco Contreras Sánchez al impartir la conferencia “Patriarcado, masculinidad y violencia. Un análisis en el 25 N”, en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV). 

Este evento fue organizado por la FCA en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

En la inauguración, Jerónimo Ricárdez Jiménez, director de la entidad académica, invitó a reflexionar en todos los ámbitos en torno a los derechos femeninos para hallar las áreas de oportunidad, a fin de ser mejores hombres y mujeres en la sociedad.

Francisco Contreras puntualizó que el patriarcado abarca aspectos socioeconómicos, psicológicos y culturales; los primeros engloban división de trabajo,  estereotipos y violencia de género, consumismo, estándares de belleza y explotación sexual.

Directivos, docentes y estudiantes de la FCA presenciaron la conferencia

Por su parte, lo psicológico tiene que ver con la autoestima, expectativas de éxito, limitaciones en los intereses, miedo e inseguridad; en tanto, los culturales tienen relación con educación férrea, religiones, y creencias e ideas rígidas.

El psicólogo explicó que para erradicar al patriarcado es necesario llevar a cabo diversas acciones como: reconocer la libertad de las mujeres, confrontar los malestares masculinos, construir espacios libres de violencia y, sobre todo, desarrollar políticas públicas con enfoque diferenciado y perspectiva de género.

Para ello es fundamental hacer efectiva la igualdad a fin de incorporarla en la cotidianidad, y para eso se requiere que la lucha feminista tenga lugares de expresión, en los que se externe lo que genera el movimiento.

Francisco Contreras enfatizó que es indispensable que las instituciones de educación superior abran espacios de diálogo para hablar de estos temas, pero sobre todo que cumplan con su comunidad e implementen protocolos de atención al acoso y hostigamiento.

“Hasta el momento, la Universidad Veracruzana ha realizado un gran esfuerzo en este ámbito”, reconoció.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...