Madres de desaparecidos denuncian abandono

Fecha:

Compartir:

Abel Miranda Ayala (Texto y foto)

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 11 de mayo del 2023.- “Decirle Feliz Día de las Madres a una mujer que está luchando por localizar a su hijo es de las cosas más complicadas que pueden existir” dijo el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, durante la misa que realizó este 10 de mayo con decenas de madres de desaparecidos y desaparecidas.

El también director del Centro de Derechos de las Víctimas Minerva Bello ofició la misa específicamente para las madres que forman parte del Colectivo de Familiares de desaparecidos “María Herrera”, a la homilía, las madres asistieron mostrando fotografías de sus desaparecidos/as de quienes reclaman su presentación con vida.

El sacerdote, durante la homilía, recordó que conoció a un grupo de familiares de desaparecidos/as en la ciudad de México afuera de gobernación, desde entonces se sumó a la exigencia de justicia.

Estableció que el abandono de las autoridades para estas familias se vuelve solidaridad y sororidad entre las víctimas, por ello pidió a Jesucristo que les enseñe a vivir en la incertidumbre, que los guíe para no abandonar el deseo de verdad y para seguir asesorando y cuidando a quienes los esperan en casa.

El sacerdote reprochó el abandono de las autoridades a las madres de los desaparecidos que, dijo, cada día aumentan por la violencia en México y particularmente en Guerrero. Deploró que las autoridades no hagan su trabajo de prevención y dijo que si lo hicieran, “nadie estaría en estas circunstancias”.

Tomadas de la mano cada una de las madres pidió por el pronto regreso de sus hijos e hijas y al final juntas corearon “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, luego otras consignas como “Nos faltan 43 y nuestros hijos/hijas y hermanos/hermanas también”. El clérigo les pidió al final “seguir gritando ese clamor de justicia hasta encontrarlos/as”.

La misa se realizó en la Iglesia del barrio de San Francisco de Asís y al finalizar los integrantes de los colectivos demandaron a la Fiscalía Estatal incrementar los operativos de búsqueda, atender las recomendaciones de los familiares sobre posibles indicios y hacer todos los trabajos periciales en materia genética.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...