Madres de víctimas de feminicidio y desaparecidos/as se manifiestan afuera de la mañanera de AMLO

Fecha:

Compartir:

  • Con mantas y pancartas muestran las fotografías de los desaparecidos, piden la aparición con vida de sus hijos e hijas

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de Marzo del 2023.- Madres de víctimas de feminicidio, desaparecidos y desaparecidas se manifestaron afuera de la 7a Región Militar, durante la presentación de «la mañanera»  del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detrás de las vallas metálicas se encontraba, pidiendo justicia para su hija, Flor Emilia Alcazar, madre de Paola Yasmín Ocampo Alcazar, hallada muerta dentro de la cisterna de la escuela primaria David Gómez, donde laborada en diciembre de 2022.

Al igual que el resto de los manifestantes, Flor Emilia, suplicaba para que la dejaran acercarse al mandatario y pedirle interceda ante las autoridades estatales, como sucede con el caso del niño Damián, quien falleció en el interior de una guardería en Tuxtla Gutiérrez.

«Que paguen los asesinos de mi hija que están en la escuela David Gómez, ahí están los responsables; la Fiscalía no ha hecho nada, han pasado tres meses del feminicidio y no hay nada», reclamó.

Señaló que desconoce la información de la carpeta de investigación, pues ningún funcionario de la Fiscalía se ha acercado a su familia, así como también, no ha obtenido una disculpa de las autoridades escolares.

Adriana Gómez Martínez y Maricruz Velasco Nájera, madres de Jade Guadalupe y Karla Yessenia, víctimas de Feminicidios, durmieron en las afueras de las instalaciones militares para esperar el arribo del presidente López Obrador a quien le piden que la escuche y interceda para los casos de sus hijas no queden impunes .

Jade Guadalupe Yuing Gómez fue encontrada muerta en el interior de las instalaciones del Instituto del Indeporte en enero del 2020; la Fiscalía inició una carpeta de investigación por suicidio, pero su madre afirma que fue feminicidio, pues la menor tenía golpes y fracturado un pie.

Karla Yessenia Gómez Velazco, fue asesinada a los 21 años el 4 de julio de 2018. Su madre afirma que a pesar de que el cuerpo de la joven tenía huellas de violencia, incluso la blusa la tenía al revés, la carpeta de investigación se inició por homicidio doloso.

A casi cinco años de su feminicidio señala que su asesino Marvin Eduardo “N”, un compañero de trabajo preso en el penal El Amate, podría salir en libertad pues no está acusado de feminicidio, aún cuando las pruebas así lo señalan.

Ambas madres exigen a la Fiscalía la reapertura de las investigaciones y la reclasificación del delito a feminicidio, pues no se hicieron las investigaciones con perspectiva de género.

En espera también de ver al presidente se encontraba Isabel Torres Aquino, madre de Cassandra Isabel Arias Torres de 18 años, desaparecida desde el pasado 17 de diciembre, cuando hombres armados se la llevaron contra su voluntad junto con otras personas, luego que ingresaran a un salón de fiestas en el municipio de Berriozábal,

Doña Isabel pudo entregarle una carta al presidente López Obrador, donde le solicita la localización de su hija, porque asegura no hay avances en la investigación.

Afuera también del cuartel militar se encontraban familiares de los 21 desaparecidos de Pantelhó, hace un año ocho meses, quienes fueron víctimas de desaparición forzada por el grupo Autodefensas del Pueblo El Machete, denuncian.

Giovanni Aguilar Morales, familiar de tres de los 21 desaparecidos, lamentó que el gobierno federal sólo le dé prioridad a un caso, el del niño Damián, y no a todos los que buscan justicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...