Madres de víctimas de feminicidio y desaparecidos se manifiestan afuera de la mañanera de AMLO ayer

Fecha:

Compartir:

Con mantas y pancartas muestran las fotografías de los desaparecidos, piden la aparición con vida de sus hijos e hijas

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 21 de marzo, 2023.- Ayer madres de víctimas de feminicidio, desaparecidos y desaparecidas se manifestaron afuera de la 7a Región Militar, durante la presentación de «la mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detrás de las vallas metálicas se encontraba, pidiendo justicia para su hija, Flor Emilia Alcázar, madre de Paola Yasmín Ocampo Alcázar, hallada muerta dentro de la cisterna de la escuela primaria David Gómez, donde laborada en diciembre de 2022.

Al igual que el resto de los manifestantes, Flor Emilia, suplicaba para que la dejaran acercarse al mandatario y pedirle interceda ante las autoridades estatales, como sucede con el caso del niño Damián, quien falleció en el interior de una guardería en Tuxtla Gutiérrez.

«Que paguen los asesinos de mi hija que están en la escuela David Gómez, ahí están los responsables; la Fiscalía no ha hecho nada, han pasado tres meses del feminicidio y no hay nada», reclamó.

Señaló que desconoce la información de la carpeta de investigación, pues ningún funcionario de la Fiscalía se ha acercado a su familia, así como también, no ha obtenido una disculpa de las autoridades escolares.

Adriana Gómez Martínez y Maricruz Velasco Nájera, madres de Jade Guadalupe y Karla Yessenia, víctimas de Feminicidios, durmieron en las afueras de las instalaciones militares para esperar el Arribo del presidente López Obrador a quien le piden que la escuche e interceda para los casos de sus hijas no queden impunes

Jade Guadalupe Yuing Gómez fue encontrada muerta en el interior de las instalaciones del Instituto del Indeporte en enero del 2020; la Fiscalía inició una carpeta de investigación por suicidio, pero su madre afirma que fue feminicidio, pues la menor tenía golpes y fracturado un pie.

Karla Yessenia Gómez Velazco, fue asesinada a los 21 años el 4 de julio de 2018. Su madre afirma que a pesar de que el cuerpo de la joven tenía huellas de violencia, incluso la blusa la tenía al revés, la carpeta de investigación se inició por homicidio doloso.

A casi cinco años de su feminicidio señala que su asesino Marvin Eduardo “N”, un compañero de trabajo preso en el penal El Amate, podría salir en libertad pues no está acusado de feminicidio, aun cuando las pruebas así lo señalan.

Ambas madres exigen a la Fiscalía la reapertura de las investigaciones y la reclasificación del delito a feminicidio, pues no se hicieron las investigaciones con perspectiva de género.

En espera también de ver al presidente se encontraba Isabel Torres Aquino, madre de Cassandra Isabel Arias Torres de 18 años, desaparecida desde el pasado 17 de diciembre, cuando hombres armados se la llevaron contra su voluntad junto con otras personas, luego que ingresaran a un salón de fiestas en el municipio de Berriozábal,

Doña Isabel pudo entregarle una carta al presidente López Obrador, donde le solicita la localización de su hija, porque asegura no hay avances en la investigación.

Afuera también del cuartel militar se encontraban familiares de los 21 desaparecidos de Pantelhó, hace un año ocho meses, quienes fueron víctimas de desaparición forzada por el grupo Autodefensas del Pueblo El Machete, denuncian.

Giovanni Aguilar Morales, familiar de tres de los 21 desaparecidos, lamentó que el gobierno federal sólo le dé prioridad a un caso, el del niño Damián, y no a todos los que buscan justicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...