Madres de víctimas de feminicidios y desaparición, levantan plantón

Fecha:

Compartir:

  • El Fiscal general Olaf Gómez Hernández, estableció junto con las madres, fechas para revisar las carpetas de investigación, y atender sus reclamos de justicia.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 25 de mayo del 2023.- Madres de víctimas de Feminicidios y de desaparecidas, retiraron el plantón que instalaron hace seis días afuera de la sede del poder ejecutivo, luego que el gobernador Rutilio Escandón las recibiera, y el fiscal general Olaf Gómez agendara reuniones de trabajo para revisar los casos.

Olaf Gómez Hernández, fiscal general del estado, aseguró que la dependencia a su cargo tiene el compromiso para llegar a la verdad y al esclarecimiento de los hechos en cada uno de los casos, hasta su total resolución.

Maricruz Velasco Nájera, una de las madres, dijo que no tienen confianza en las instituciones; pero acudirán a las reuniones que acordaron con la Fiscalía para que se esclarezcan los Feminicidios de sus hijas y se detengan a los responsables.

El fiscal Gómez Hernández se comprometió junto con la fiscal de Feminicidios, María Guadalupe Cruz Acuña a revisar las carpetas de investigación de la hija de Maricruz Velazco, karla Yesenia Gómez Velasco, asesinada en julio de 2018, cuyo asesino se encuentra preso, pero no fue juzgado por el delito de feminicidio, por lo que puede alcanzar su libertad.

El viernes, la dependencia se reunirá con Isabel Torres Aquino, madre de Casandra Isabel Arias Torres de 18 años, quien el 17 de diciembre de 2022 fue sacada de una fiesta en el municipio de Berriozabal, sin que a la fecha se conozca su paradero. El caso será revisado por la Fiscalía contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares.

El lunes 29 de mayo  Adriana Gómez Martínez, madre de la menor Jade Guadalupe Yuing Gómez acudirá a la Fiscalía para la revisión de la carpeta de investigación de la niña hallada muerta el 14 de enero de 2020 en el interior del Instituto del Deporte de Chiapas.

Adriana Gómez sostiene que su hija fue asesinada, y señaló que el caso, “cuenta con tres estudios, entre ellos, el último dictamen que acaba de otorgar la Fiscalía General de la República que indican que se trató de un feminicidio y no un suicidio, por lo que pidió que se detenga al o a los responsables”.

El 2 de junio acudirá a la Fiscalía

Flor Emilia Alcázar Coutiño, madre de Paola Jazmín Ocampo Alcázar, hallada el 8 de diciembre de 2022 dentro de una cisterna de la escuela primaria David Gómez donde laboraba desde hacía 13 años como parte del personal de intendencia.

El caso de Yesenia Gómez Velasco será el último que se revisará el 6 de junio, agregó Maricruz Velasco Nájera.

El martes, luego de cuatro días de plantón de las cuatro madres, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la secretaria general de gobierno, Cecilia Flores Pérez, se reunieron con ellas, acordando integrar mesas de trabajo con el fiscal general, Olaf Gómez Hernández, para que sean atendidas sus demandas de justicia.

El acuerdo derivó de un encuentro en la sede del Ejecutivo estatal. En las afueras las inconformes habían colocado ataúdes de cartón, flores, velas, zapatillas y fotografías de las víctimas, para denunciar la falta de investigación con perspectiva de género y/o con el protocolo de feminicidio en la causa de sus hijas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Llama arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

Este fin de semana la profesional del fútbol con gafete de la FIFA recibió amenazas Recibió el respaldo de...

Sindicatómetro, una herramienta visual para conocer tus derechos

Mujeres sindicalistas elabora un sindicatrómetro dirigido a las trabajadoras Mide el nivel de democracia de cada organismo gremial Redacción SemMéxico, Ciudad...

Reconoce gobierno de México a 10 afromexicanas

Realizan la tercera edición del Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Afromexicanas Destacan funcionarios,...

Piden aprobar iniciativa de Amalia García que pone al centro enfermedades “raras”

La activista pro-derechos de mujeres con discapacidad orgánica llama a atener a la población que las padece Acusa que...