Madres protestaron en lugar de celebrar en México

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 12 de mayo 2020.- Pese a los llamados al aislamiento social en el momento crítico de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, decenas de madres de personas desaparecidas en México se manifestaron el pasado 10 de mayo para exigir la búsqueda de sus hijos e hijas.

Latin Us dio cuenta que las madres, primas, hermanas, tías, novias, todas vestidas de blanco, con rebozos tapando su cabeza y con cubrebocas con la leyenda “¿Dónde están nuestros hijos?”, los familiares de personas desaparecidas realizaron la Novena Marcha por la Dignidad y Justicia, en el Día de las Madres.

La protesta comenzó en el Monumento a la Madre y avanzó hacia el Ángel de la Independencia. La integraron personas de 22 entidades federativas de México, quienes denuncian el registro de más de 61 mil personas desaparecidas.

 “No tenemos nada que celebrar”, sentenció esta veracruzana, cuyo hijo, Brian Jesús, desapareció junto con otros seis chicos en abril de 2016 cuando acudió a una supuesta entrevista de trabajo. Tras dos años, no ha habido respuesta de las autoridades y el caso se encuentra en un callejón sin salida.

Solo se ha arrestado de la persona que repartió los volantes con la convocatoria para la entrevista de trabajo, pero “dice que lo contrataron, que le dieron 500 pesos (25.92 dólares) para repartirlos y es todo lo que sabe”, relata Elba.

En su recorrido, las madres alzaron sus mensajes de esperanza -“Hasta encontrarlos, no desistiremos”, “Presentes siempre”- y llamaron a los ciudadanos para que se sumen a una “lucha” que, aseguran, es de todos.

De acuerdo con los datos del Gobierno de México, hay 61 mil 637 personas no localizadas en el país.

El 53% de esas personas no localizadas tiene entre 15 y 35 años y el 74% son hombres, según el informe oficial de fosas clandestinas y desaparecidos publicado en enero pasado.

La Organización de las Naciones Unidas en México informó en un comunicado que “en el actual contexto de la pandemia por Covid-19, la búsqueda de las personas desaparecidas y las investigaciones deben continuar a través de acciones puntuales que no violen las medidas de protección de la salud”.

También pidió “respuestas coordinadas y efectivas” entre las autoridades federales y estatales, así como la puesta en marcha de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y los mecanismos de identificación de cuerpos no reclamados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| Ebrard afirma que el TMEC permanecerá, ¿y lo que quiere Trump no cuenta?

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 17 de octubre, 2025.- Marcelo Ebrard, en su papel de encantador de incrédulos y apaciguador...

Los Capitales| Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 17 de octubre, 2025.- Mientras los principales índices de Wall Street cerraron...

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...