Maestras y maestros, pilares humanos más valiosos de Michoacán: SAC

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 15 de mayo de 2021.- Las y los maestros son uno de los pilares más valiosos que tiene el estado para construir una mejor sociedad, afirmó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo en el marco de la celebración por el Día del Reconocimiento al Maestro Michoacano.

“Al igual que las enfermeras, personal médico y de seguridad, las maestras y maestros han demostrado que son uno de los pilares humanos más valiosos de Michoacán, ustedes evitaron que muchas niñas, niños y jóvenes abandonaran la escuela en este periodo tan difícil por el COVID-19”, dijo Silvano Aureoles.

El mandatario señaló que, este año el Día del Maestro tiene una relevancia especial y es necesario reconocer la enorme contribución y los retos que han enfrentado las y los docentes para inspirar y formar a las niñas, niños y jóvenes.

“No hay duda en que uno de los héroes en esta epidemia ha sido y seguirán siendo las y los maestros y por eso, desde hace más tres años decidí emprender un largo camino para federalizar la nómina en Michoacán, queremos que el proceso se cumpla al 100%, para que a las y los maestros se les pague en tiempo y forma, y lo más importante, que las niñas y niños tengan una educación de calidad”, puntualizó.

En el evento se homenajearon a 941 maestras y maestros con una trayectoria de 30, 40 y 50 años de docencia, y se entregaron las preseas “Presidente Lázaro Cárdenas”, “Maestro Ignacio Manuel Altamirano”, “Maestro Rafael Ramírez” y “Reformador Melchor Ocampo”.

En representación de los homenajeados el maestro Norberto Alcocer Pérez, señaló que las y las docentes “nos encontramos con imprevistos en cada ciclo escolar, pero que sé que con su esfuerzo y motivación logramos una actitud de cambio en la vida de las y las estudiantes, más aún en este ciclo”.

En su oportunidad, el secretario de Educación el Estado, Héctor Ayala Morales, destacó y agradeció la labor docente, como un factor de cambio para la sociedad.

“Maestras y maestros, siéntanse orgullosos de saber que su vocación y sus historias de vida, son el motor que ha hecho posible cambiar la vida de muchas generaciones, nuestro aprecio y respeto sincero a quienes decidieron dedicar su vida y saberes a una escuela, a sus alumnos y al reto enorme de la enseñanza”, recalcó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...