Malva Flores gana el “Xavier Villaurrutia 2020” por el ensayo sobre la amistad de Carlos Fuentes y Octavio Paz

Fecha:

Compartir:

  • Su ensayo se lee como una novela, afirma el jurado

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México, 5 de mayo 2021.- Por el enfoque crítico y un trabajo minucioso de investigación realizado con imparcialidad y agudeza, el jurado otorgo el Permio Xavier Villaurrutia 2020 a la escritora Malva Flores por el ensayo “Estrella de dos puntas, Octavio Paz y Carlos Fuentes: crónica de una amistad”.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y la Sociedad Alfonsina Internacional.

El jurado, conformado por Angelina Muñiz-Huberman y Enrique Serna e Ignacio Solares, se reunió de manera virtual para otorgar por unanimidad este galardón a la poeta y ensayista nacida en la Ciudad de México. 

Detallan que “la autora descubre lo que pensaba uno del otro”. Asimismo, agrega que, “gracias a la claridad de su prosa, la autora cautiva al lector desde las primeras líneas, de modo que su ensayo se lee como una novela”.  

Abundan, “es una es una obra apasionante y reveladora que nos permite ver por el ojo de la cerradura los entretelones de la vida literaria, la diplomacia y la política en el México del pasado reciente”. 

Por su parte, Malva Flores, en una entrevista, emocionada, afirma que el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores, es el mejor reconocimiento que un autor puede recibir en México.

Destaca que la relación entre Paz y Fuentes fue apasionante y apasionada y nos concierne a todos, pues trata también de la historia de México. “Intenté —y quizá conseguí— que la textura del libro fuera la de una narración, independientemente de que estuviera sustentado en una larga investigación académica”.

“Pienso que el libro registra el paso, en la República de las letras, de dos modos de ver la realidad: el del poeta y el del narrador. A su vez, es una historia basada en documentos que cuenta la historia de una amistad, pero también de una larga polémica con distintos puntos álgidos o remansos de camaradería”, concluye.  

Malva Flores también autora “Casa nómada” (1999) y “El ocaso de los poetas intelectuales” (2010) ha publicado casi una veintena de libros que han sido traducidos al holandés, inglés, japonés y portugués.

Ha recibido el Premio Nacional de Poesía Joven de México Elías Nandino 1991, el Nacional de Poesía Aguascalientes 1999 y el de Ensayo Literario José Revueltas 2006.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...