Marcha 25N: mujeres exigen alto a desapariciones, feminicidios y violencia vicaria

Fecha:

Compartir:

Este año la marcha contra la violencia se unió a la acción global en solidaridad con Palestina, contra lo que calificaron como el genocidio, machismo y racismo de Israel

Lee aquí la cronología de las demostraciones y cuáles sus expresiones

Gloria López yKarla Mora

Fotos Aracely Martínez y Alejandro Aguilar

 SemMéxico/El Sol de México, 25 de noviembre, 2023.-Colectivos feministas y organizaciones civiles marcharon en la Ciudad de México contra la violencia de género y lo que calificaron como un genocidio en Palestina.

La protesta inició en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y terminó en el Zócalo capitalino.

“Escúchenos juez, no queremos más violencia vicaria en esta ciudad”, “Señor, señora, no sea indiferente: se roban a los hijos con ayuda de los jueces”, fueron algunas de las consignas del Frente Nacional contra Violencia Vicaria y el colectivo Vasta, quienes encabezaron la marcha que inició a las 12:30 de la tarde.

Este año la marcha 25N se unió a la acción global en solidaridad con Palestina, contra lo que calificaron como el genocidio, machismo y racismo de Israel. La protesta fue convocada por diversas organizaciones feministas internacionales.

El colectivo Pan y Rosas exigió un cese al fuego por las tres mil 920 mujeres palestinas asesinadas en Israel en 47 días.

Llegaron al zócalo capitalino

Los contingentes arribaron al Zócalo capitalino alrededor de las dos la tarde, donde leyeron sus demandas.

“Aunque el discurso oficial diga lo contrario, el primer trimestre de 2023 aumentó más del ocho por ciento en el número de homicidios dolosos contra las mujeres este mes de octubre. Además se han registrado al menos 690 casos de feminicidios”, acusaron.

Las diferentes voceras de los colectivos señalaron que México es el segundo lugar en América Latina con el mayor número de crímenes de odio de la comunidad LGBTQ.

Resaltaron que en lo que va del 2023 van 87 personas asesinas por crímenes de odio, “pero muchos de estos casos no son juzgados como crímenes de odio, incluso algunas investigaciones apuntan que la cifra es de menos de 20 casos en 2023”.

Además, pidieron justicia para el magistrado Jesús Ociel Baena, quien fue asesinado el pasado 13 de noviembre.

Entre sus demandas, manifestaron no sentirse representadas por las candidatas a la presidencia de México.

“Refrendamos el carácter independiente de mujeres, las candidatas de la clase política

Los momentos de la marcha

Colectivos feministas avanzan hacia el Zócalo

Los diversos colectivos que integran la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer comienzan a avanzar durante la marcha rumbo al Zócalo Capitalino.

Las mujeres exigen la atención de las fiscalías para resolver denuncias y demandas relacionadas con la violencia vicaria.

Arranca la marcha; contingentes salen de la Glorieta de la Mujeres que luchan

Comienzan a concentrarse contingentes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. El contingente de Amnistía Internacional y el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria realizan una batucada. Del lugar también sale el Colectivo X Justicias para las mujeres.​

Mujeres colocan valla en la Glorieta de las mujeres que lucha

Previo a la marcha, grupos feministas y de mujeres colocan pancartas y una valla en la Glorieta de las mujeres que lucha.

En el lugar se prepararon pancartas y carteles exigiendo el cese de la violencia, e incluso

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...