Marcha en defensa del INE en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula

Fecha:

Compartir:

Piden invalidar «Plan B» de reforma electoral

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 26 Febrero.- La marcha por «la defensa de la democracia» y de apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) reunió a más de 2 mil chiapanecos en Tuxtla Gutiérrez y a otro grupo en Tapachula

Con la consigna de «El INE no se toca», «Que el Poder Judicial eche abajo la reforma del Plan B», los manifestantes se concentraron en el parque Bicentenario, en la zona poniente y marcharon al parque central, afuera del Palacio Estatal.

Una de las participantes dijo que el Plan B tiene como objetivo afectar a «la institución autónoma que organiza el derecho al voto en México , acción que representa un grave retroceso».

A más de 30 años de su creación, afirmó, la institución electoral, a través de sus reformas, garantiza el ejercicio de los derechos políticos electorales de la ciudadanía; » encargándose de organizar la máxima expresión de voluntad de los mexicanos, a través del voto».

Señaló que con la concentración pacífica y legal de este domingo, «levantamos la voz ciudadana en defensa de la democracia frente a la desaparición de una institución, que de antesalas, se pretende debilitar estructuralmente a nivel nacional «.

Debilitarla, acusó la manifestante, para que finalmente quede en manos únicamente del Ejecutivo la voluntad del pueblo; no podemos permitir que se criminalice nuestra forma de pensar y se maneje que la ciudadanía está conforme con todo lo que pasa en México «.

La marcha avanzó por la avenida central, acompañada de mantas, pancartas y expresiones de apoyo al INE.

“A eso vine, a defender el INE, «El INE es de México, México es de los mexicanos», » Pedimos a La Corte que eche abajo la reforma», expresaron los manifestantes.

En su intervención, afuera del Palacio de Gobierno, en el centro de la ciudad, el político Valdemar Antonio Rojas López , dijo que la lucha ciudadana es para que el INE continúe como una institución autónoma y responsable que organiza «bien las elecciones».

¿Por qué pretende destruirla El Peje, porque teme que la voluntad ciudadana lo saque del Palacio Nacional y que se vaya a su rancho, que por supuesto, se llama la Chingada», cuestionó el ex diputado local .

Aunque, aclaró el también líder fundador del Partido Acción Nacional en Chiapas, que el presidente Andrés Manuel López Obrador, «no se irá a La Chingada».

“Como saben que va a perder en el 24, está apapachando a los tiranos como el presidente y dictador de Cuba; lo hace para que cuando termine su sexenio y lo saquemos de Paladio Nacional se irá a asilar en Cuba», indicó.

Lo cierto, puntualizó Rojas López, lo que deseamos es que se vaya a donde sea, pero que deje de molestar a la ciudadanía que quiere elecciones limpias. Que quiere que siga el INE que tanto trabajo costó, hombres y mujeres en el país, manifestó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...