Marchan cientos de mujeres en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • Cada día asesinan a 10 mexicanas; la mayoría de los casos quedan impunes. Los grupos feministas alzaron la voz para pedir justicia

Itzel Grajales

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, 9 de marzo, 2022.- Cientos de mujeres, la mayoría jóvenes, marcharon este martes en las principales calles de Tuxtla Gutiérrez, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para exigir un alto a la violencia de género, justicia para las víctimas de feminicidio y condiciones de igualdad en los espacios públicos y privados.

Alrededor de las 17:00 horas, partieron de la entrada principal de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) con dirección al Parque Central; con pancartas, lonas y fotografías, unieron sus voces para gritar consignas en memoria de las mujeres y asesinadas: recordaron que cada día matan a 10 en México, solo por el hecho de ser mujer.

Caminaron sobre el Bulevar Belisario Domínguez: madres, abuelas, hijas, hermanas, vestidas de negro y morado; las acompañaban algunos niños y niñas, e incluso sus mascotas, en esta manifestación que trascurrió sin incidentes que lamentar para las manifestantes.

Algunos comercios se solidarizaron con los contingentes feministas; empresas locales y algunas franquicias les obsequiaron botellas de agua; sin embargo, hubo un antro-bar llamado Alebrijes que colgó en su fachada lonas del #8M para simular estar con ellas, pero una vez que se acercaron dispersaron una sustancia, al parecer gas pimienta, para disuadirlas.

Eran cerca de las siete de la noche. En el Parque Central, afuera del Palacio de Gobierno, representantes de familias de víctimas de feminicidio, periodistas, estudiantes, y otras colectivas, entonaron la Canción sin Miedo, que se ha convertido ya en un himno feminista; y leyeron pronunciamientos alusivos a este día de lucha.

Coincidieron en la falta de políticas públicas para prevenir los feminicidios, la impunidad que prevalece en la mayoría de los casos, y el riesgoso discurso de criminalización que emite el gobierno de México hacia las mujeres que protestan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...