Marchan en CDMX por derecho a abortar con seguridad

Fecha:

Compartir:

  • Decenas de mujeres se reunieron en Paseo de la Reforma con diferentes actividades para urgir la salida del aborto de todos los códigos penales
  • Colectivos feministas colgaron una manta en favor del aborto en el Ángel de la Independencia

Karla Mora

SemMéxico/El Sol de México, 29 de septiembre, 2025.- Decenas de mujeres pertenecientes a colectivas y de la sociedad civil se reunieron en distintos puntos aledaños a Paseo de la Reforma, en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. La petición principal fue tener acceso a procedimientos seguros y la eliminación total del aborto de las leyes penales.

Algunas de las participantes coincidieron en que cada año son menos las que salen a manifestarse; sin embargo, aseguraron que continuarán en la lucha, hasta lograr que las mujeres no sean criminalizadas en ninguna parte del país por recurrir a esta práctica.

Daptnhe Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, declaró que cada 28 de septiembre, las feministas de todo el mundo toman los espacios públicos, los recintos y las escuelas, para hacer jornadas de activismo que recuerden al mundo el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, y la CDMX no es la excepción.

La funcionaria destacó que la capital del país fue la primera en América Latina en eliminar el aborto hasta la semana 12 de gestación, por lo que actualmente la lucha está enfocada en ir a la par del fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia en 2023, cuando determinó que penalizar a una mujer por abortar no es constitucional.

“Para que eso ocurra se requiere eliminar el aborto del Código Penal. Entiendo que en el Congreso (de la CDMX) ya hubo una iniciativa el año pasado y ese debate continúa. Yo tengo la expectativa de que eso sea algo que se logre en el marco de este sexenio, porque el aborto es un asunto de salud pública y el lugar en donde debe estar es en la atención que requieren las mujeres, para que cuando decidan interrumpir un embarazo, lo hagan en condiciones de seguridad, de gratuidad y sin ninguna afectación para su salud”, dijo.

Uno de los colectivos participantes fue Rosas Rojas, el cual resaltó la necesidad de crear un frente de mujeres que luchen frente a la violencia, el feminicidio y el genocidio. Olga Rosas, integrante del colectivo, señaló que pese a lo que determinó la Corte en 2023, aún no hay garantía plena del derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.

“Seguimos firmes y convencidas de que es necesario y urgente la aprobación del aborto a la par de la implementación de una educación sexual integral y laica en todos los niveles educativos, para enfrentar el problema de salud pública que significa el aborto que día a día cobra la vida de muchas mujeres y niñas”, declaró frente al Hemiciclo a Juárez.

La red Women On Fire expuso que el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo aún no es real para todas, por lo que la lucha por su despenalización es urgente. “Negar el acceso al aborto es perpetuar desigualdades y no podemos permitir que sea un privilegio de unas cuantas, por eso, reafirmamos nuestro compromiso de seguir organizándonos, educando y movilizándonos en cada espacio, porque sólo así se transforma la realidad”, señalaron.

SEM-El Sol de México/km

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...