Marchan mujeres en Acapulco, piden búsqueda y localización de desaparecidas

Fecha:

Compartir:

Ignacio Hernández Meneses

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 9 de marzo del 2023.- Unas 500 mujeres de distintas edades marcharon esta tarde en las calles de Acapulco, para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.

El contingente de mujeres, avanzó sobre la costera Miguel Alemán, acompañada de familiares de víctimas de feminicidio, así como de familiares de mujeres desaparecidas.

En la marcha también había niños, niñas, y adolescentes que portaban cartulinas en las que exigían justicia para las mujeres que han sufrido distintos tipos de violencia.

Durante la actividad, conmemorativa para recordar luchas a favor de los derechos, las manifestantes colocaron las fichas de mujeres con reporte de desaparición y exigieron su búsqueda y localización con vida.

Algunas manifestantes rayaron paredes, y rompieron vidrios de paradas de camión, así como estatuas y quitaron la puerta del Parque Papagayo.

En la movilización, las manifestantes expusieron los tipos de violencia de las que han sido víctimas, y denunciaron la falta de detención de sus agresores.

Señalaron a funcionarios de acosadores, sin precisar nombres ni dependencias del gobierno estatal.

En un pronunciamiento verbal, lamentaron que a pesar de los protocolos y programas institucionales, al día, diez mujeres son asesinadas en México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...