“No nos van a castigar por disfrutar de nuestros cuerpos”: Pañuelazo en la CDMX

Fecha:

Compartir:

  • En la Ciudad de México mujeres y colectivos se concentraron en la rectoría de Ciudad Universitaria para exigir un alto a la criminalización y penalización del aborto

Adriana Erandi León Tierranueva

SemMéxico. Ciudad de México. 08 agosto 2019.-  Bajo la consigna “¡Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal ya para no morir!”, mujeres en distintas partes de México llevaron a cabo “El Pañuelazo” para conmemorar un año de lucha por la legalización del aborto que dio origen a la Marea Verde en Argentina.

En la Ciudad de México mujeres y colectivos se concentraron en la rectoría de Ciudad Universitaria para exigir un alto a la criminalización y penalización del aborto, pues de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2015 a 2018 se iniciaron 2 mil 135 carpetas de investigación por la práctica de abortos, en promedio 500 casos por año en todo el país, ya que dicha actividad es considerada un delito en todas las entidades del país, excepto la capital antes de las 12 semanas de gestación.

Empero, en la Ciudad se tienen contempladas más de 100 carpetas de investigación por este hecho, siendo la pena de 3 a 6 meses de prisión para la madre que aborte posterior al tercer mes de embarazo.

“No nos van a castigar por disfrutar de nuestros cuerpos. El aborto será legal”, pugnaban mujeres, en su mayoría estudiantes, quiénes pasaban a tribuna para relatar su caso.

Cabe recordar que el 8 de agosto de 2018 miles de mujeres salieron a las calles de Argentina para exigir la despenalización legal del aborto durante las primeras 14 semanas de gestación sin importar la causa de la decisión, sin embargo, el Senado del país sureño rechazó con 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones la propuesta de ley. En la región sólo se permite el aborto en casos de violación y cuando existe peligro para la vida y salud de la mujer.

En México, el pasado 5 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el aborto por violación sin denuncia y permiso del Ministerio Público, ordenando así a los hospitales públicos garantizar la interrupción legal de embarazo sin necesidad de presentar una denuncia.

“¿Por qué a las mujeres se nos tiene que obligar a hacernos cargo de un embarazo cuando un chingo de hombres nos abandona y nos dejan el paquetote ¿Cuántos hombres están encarcelados por abandonar a las mujeres con los hijos que ellos también procrearon?”.

Al termino de la manifestación todas las presentes se concentraron para tomar una foto grupal y enfatizaron en luchar no solamente por el derecho al aborto, sino porque sea un servicio gratuito, seguro y sin discriminación.

“Asesinos, asesinos son ustedes, las que mueren son mujeres”.

“Ni de la Iglesia, ni del Estado, ni del marido, ni del patrón; mi cuerpo es mío y solo mío, y solo mía es la decisión».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...