María Zenaida, la migrante masacrada por la Policía Federal

Fecha:

Compartir:

  • Joven nacida en El Salvador, viajaría a través de México en camino hacia Estados Unidos y hacia su padre, quien tenía en el extranjero desde 2009.

Redacción

SemMéxico/ Pagina3.mx. 26 de junio 2019.- María Zenaida, joven nacida en El Salvador, viajaría a través de México en camino hacia Estados Unidos y hacia su padre, quien tenía en el extranjero desde 2009; María Zenaida iba en búsqueda de una vida menos complicada.

Su viaje iba tranquilo, según recopilaciones de chats que Voz Alterna documenta para contar su historia en contribución al contexto hostil que existe en México para los migrantes de estos tiempos.

Por Whatsapp y Facebook Messenger, María Zenaida Escobar Cerritos mantenía comunicación con su hermana Heidi, salvadoreña en Santa Cruz, California que se dedica a limpiar casas, allá en la ambición migrante.

Según cuenta la periodista Violeta Santiago, María Zenaida cumpliría 20 años el nueve de noviembre siguiente, la más pequeña de 6 hermanas y un varón “quería saber cómo se ganaban los cheques” en Estados Unidos junto a Darío Escobar Lainez, progenitor que tenía media vida sin ver a su hija.

Con miedo, ansias, incertidumbre y harta motivación, emprendió el plan para llegar hasta su padre y hermanas al otro lado de México. Contactó a su coyote y se organizó con su familia para mantener una red de apoyo.

La joven Escobar se movió en vehículos particulares. Pagó por salida 4 mil dólares que liquidaría con 11 mil 700 más al llegar a su destino.

 “Hija, cuando usted viene viajando debe hacer amistad. Cuando usted compre una cosita, una comida, una tortilla o una soda, compártala con sus amigas, porque ahí se merece la amistad. Uno no sabe el camino cómo es“, aconsejaría Darío Escobar a su pequeña, preocupado.

La travesía llevó a María Zenaida hasta un Tabasco reforzado por el ejecutivo con miles de guardias nacionales y otros elementos  de seguridad federal.

En Villahermosa, María usaría sus últimos megas para cuidar la preocupación de sus seres queridos mientras seguía instrucciones de esperar unos días para continuar el éxodo. Estaba bien. Hasta que llegó el fin de semana y la Chevrolet Avalanche 2002 blanca se puso en marcha hacia Veracruz, donde serían retenidos por las autoridades.

La historia avanza hacia la trágica masacre que los Policías Federales escenifican en el kilómetro 26+500 en la carretera federal 180 Villa-Coatza. Dispararon a los migrantes, quienes se habían fugado del retén y dado pie a una persecución con final horrendo.

Algunos sobreviven, pero el rostro de María Zenaida Escobar Cerritos se apaga en el asiento del copiloto, lleno de plomo pagado con recurso nacional.

Lea la historia más completa y con más información aquí en Voz Alterna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...