Mas de 4 millones de personas en 300 ciudades y comunidades en México beneficadas por IMCC

Fecha:

Compartir:

Con miras a 2021, la IMCC, a través de Fundación Coca-Cola, enfocará sus esfuerzos a proyectos de recuperación social y económica que impacten a las comunidades prioritarias.

SemMéxico. Ciudad de México, x de diciembre de 2020. – A través de la donación de hidratación, equipo de protección personal para hospitales, productos de primera necesidad, así como, participando activamente en proyectos de recuperación social y económica beneficiando por ejemplo a mujeres dueñas de pequeños negocios, la Industria Mexicana de Coca-Cola integrada por Fundación Coca-Cola y el sistema embotellador, ha beneficiado a más de 4 millones de personas en 300 ciudades y comunidades en todos los estados. Desde el inicio de la pandemia más de 345 hospitales brindaron atención a miles de mexicanos, a través de un apoyo equivalente a 200 millones de pesos, otorgado por la industria.

Mediante estas alianzas y con el apoyo de Coca-Cola FEMSA, Arca Continental, Bepensa, Corporación Rica, Embotelladora de Colima, Corporación Del Fuerte, y Grupo Embotellador Nayar; Fundación Coca-Cola como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola distribuyó a lo largo de la república: 

•    4 millones de litros de agua y producto de hidratación a más de 274 hospitales COVID.

•    1.4 millones de insumos médicos (equipo de protección personal) a 155 hospitales del IMSS y hospitales locales.

•    Apoyo a las 32 delegaciones de Cruz Roja y la Unidad Hospitalaria Móvil en el centro Citibanamex (CDMX).

Además, Fundación Coca-Cola entregó ayuda económica y en especie a comunidades afectadas por la crisis y mujeres dueñas de pequeños negocios; alcanzando a más de 200 mil personas, en alianza con Caritas y Pro Mujer.

Respecto a los esfuerzos conjuntos, Joan Prats, vicepresidente de asuntos corporativos de Coca-Cola México afirmó: “Este año trajo retos inimaginables para todos, sin embargo, una de nuestras mayores satisfacciones fue tener aliados con quienes construimos la oportunidad de estar juntos, incluso en la distancia. En la Industria Mexicana de Coca-Cola estamos agradecidos con cada uno de ellos y con todos los mexicanos que siguen creyendo y trabajando con nosotros para hacer la diferencia”.

En continuidad a los esfuerzos y con miras a 2021, Fundación Coca-Cola, como parte de la IMCC se mantiene uniendo esfuerzos con Comunalia y otras organizaciones, para impulsar la recuperación social y económica.

«El Covid-19 nos ha puesto sobre la mesa, más que nunca, que las soluciones a los problemas sociales se encuentran trabajando en alianza, las colaboraciones entre organizaciones civiles y empresas son fundamentales para impulsar la reactivación económica y social de nuestras comunidades, nos necesitamos todos», afirma Mariana Sandoval, Directora Ejecutiva, Comunalia.

Con el objetivo de transformar la calidad de vida de más de 1 millón de personas, y ambicionando mejores condiciones para quienes habitan en comunidades alejadas o desprovistas de recursos, la industria tiene una estrategia a futuro que incluye el acceso al agua, la entrega de recursos y despensas; capacitación y generación de empleo en todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...