Más de 95 mil personas adultas mayores perdieron su fuente de ingresos en  2021

Fecha:

Compartir:

*Punto de acuerdo para crear alternativas de empleo a mayores de 60 años: PVEM

Elda Montiel 

SemMéxico, Cd. de México, 6 de julio 2021.- Un punto de acuerdo para implementar alternativas de empleo para mujeres y hombres mayores de 60 años presentó el diputado Arturo Escobar y Vega del Partido Verde Ecologista, mismo que fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento Comunicaciones y Obras Públicas, para su estudio y dictamen.

En la exposición de motivos se destaca que, en el primer trimestre de 2021, 65 mil 105 personas de 60 años y más perdieron su empleo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Asimismo, otros 20 mil 146 adultos mayores señalaron haber renunciado a su trabajo y 10 mil 50 dejaron o cerraron un negocio propio.

En el punto de acuerdo el diputado Arturo Escobar y Vega del Partido Verde Ecologista Mexicano exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y a las dependencias e instituciones homólogas en las 32 entidades federativas, a que implementen estrategias que permitan brindar alternativas laborales a las personas adultas mayores que perdieron su empleo o su fuente de ingresos a consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Enfatizó que las personas mayores de 60 años son un grupo de alto riesgo y los más afectados por la pandemia debido al aislamiento y al no poder salir de sus casas para generar ingresos, han pasado graves dificultades económicas para su alimentación y vivienda. 

Refiere que el gobierno proporciona una pensión universal que consiste en un apoyo bimestral de 2,550 pesos para las personas mayores de 65 años, pero esto no es suficiente para hacer frente a los gastos que incluyen medicinas, más cuando no tienen apoyo de familiares.

También la opción de generar un ingreso extra era emplearse como trabajadores voluntarios en tiendas de autoservicio y supermercados empacando las mercancías de los clientes se vino a cancelar por la pandemia y hay cadenas de tienda que anunciaron que no van a renovar los convenios con el INAPAM para que personas de la tercera edad laboren en sus tiendas como empacadores.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...