Más directoras, pero mucha desigualdad, en el cine de Hollywood de 2019

Fecha:

Compartir:

* Aumentó el doble en 2019 pero solo alcanzó el 10,6 %

* USC realiza el estudio Inclusión en la Silla del Director

Redacción

SemMéxico/AmecoPress/Cima, Madrid, 9 de enero 2020.- El estudio de la Universidad del Sur de California (USC) que examina la presencia de mujeres en Hollywood desde 2007 ha anunciado el incremento del número de mujeres directoras el pasado año, a pesar del cual la desigualdad es todavía enorme.

En 2019 se registró una presencia del 10,6 %, que es más del doble que el dato del año anterior (4,5 %).

‘Inclusión en la silla del director’ es el título de este estudio presentado por la Escuela Annenberg de Periodismo y Comunicación de USC, que está supervisado por la doctora Stacy L. Smith. “Esta es la primera vez que hemos visto un cambio en las prácticas de contratación de mujeres directoras en 13 años”, ha dicho ésta.

Contando todos los años desde 2007, lo que supone el análisis de 1.300 películas (las cien más taquilleras de cada curso), solo 57 de los 1.448 realizadores fueron mujeres (4,8 % del total).

En ese reducido club figuran algunas cineastas como Angelina Jolie, Olivia Wilde, Greta Gerwig, Patty Jenkins, Jodie Foster, Kathryn Bigelow o Ava DuVernay. Además, de las 57 mujeres solo 11 eran negras frente a las 46 blancas.

SEM-AmecoPress-CIMA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...