Más protestas para exigir alto al fuego en Gaza en México y el planeta

Fecha:

Compartir:

Llaman a la canciller Alicia Bárcena a retirar al embajador mexicano en Israel

Por SemMéxico
SemMéxico, Ciudad de México 12 de noviembre, 2023.- Este fin de semana continuaron alrededor del planeta las marchas exigiendo alto al genocidio y cese al fuego en Gaza. Hoy domingo, activistas contra la guerra salieron nuevamente a marchar en Ciudad de México y Monterrey.
Retirar a embajador mexicano de Tel Aviv capital de Israel fue la principal demanda en la movilización de 50 colectivos por Palestina, como se acordó ayer en la asamblea con sede en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
¡No es guerra, es genocidio! y ¡Cese al fuego ahora!, fueron consignas cantadas por las y los manifestantes, incluyendo musulmanes que también acudieron a la concentración este domingo ante la embajada de Estados Unidos, acto a la par del mitin que se realizó en la Macroplaza de Monterrey.
Adicionalmente, frente a continuos bombardeos con fósforo blanco en hospitales y otros centros de Gaza, activistas nacionales estadounidenses y canadienses, exigieron un inmediato cese el fuego al gobierno de Israel.
Edith Olivares Ferreto, directora de Amnistía Internacional en México, demandó a la canciller Alicia Bárcena Ibarra a pronunciarse sobre los bombardeos indiscriminados, realizados en varios hospitales y otros sitios de Gaza con fósforo blanco, munición prohibida por la Convención de Ginebra para situación de guerra.
Recordó que este jueves 9 de noviembre ingresó a la Corte Penal de Justicia de La Haya Holanda, la denuncia penal contra el estado de Israel por genocidio, presentada por abogados franceses y Argelia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que 4,969 mujeres murieron en Gaza y 9,359 fueron heridas en el últimos mes, a lo que se suman más de 5 mil partos al día, donde nacieron 130 infantes prematuros en el norte cuya vida depende de la electricidad para mantenerse en incubadoras.
Tal y como informó SemMéxico, en el más reciente Reporte de la Situación de la Emergencia de los Territorios Palestinos Ocupados (OPT), publicado el viernes 10 de noviembre, la OMS indica que del 7 de octubre al 10 de noviembre, al menos 11,078 personas murieron en Gaza: 45% mujeres (4,969) y 55% hombres (6,109). Del total, 41% eran niños o niñas (4,506).
Indican falta de insumos para atender a 52 mil mujeres embarazadas y “350 mil pacientes con enfermedades no transmisibles (diabetes, enfermedades cardíacas, cáncer y otras). Esto incluye 1,100 pacientes que necesitan diálisis renal y 71 mil pacientes con diabetes.”
Desde el recrudecimiento del conflicto a inicios de octubre del 2023, millones han pedido fin al genocidio por lo menos en una treintena de grandes ciudades que incluyen CDMX, Monterrey, Bogotá, Buenos Aires, Medellín, Santiago, Rio de Janeiro y Quito en América Latina, así como en la capital estadounidense Washington y Nueva York.
En Europa, los medios han dado cobertura a las exigencias de fin a la guerra en Londres y otras ciudades de Alemania, Francia, Italia y Rumania. En otros continentes se han alzado voces en Bagdad, Kuala Lumpur y en ciudades de Sudáfrica, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...