Más que una boda, el matrimonio igualitario es un tema de derechos, dice Yoloczin Domínguez a comunidad LGTBQ+

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 1º. de febrero,  2024.- La diputada con licencia Yoloczin Domínguez Serna expresó que haber aprobado los matrimonios igualitarios no es un tema solo de poder hacer una boda, sino de derechos de la comunidad LGTBQ+.


Al reunirse con integrantes de esta comunidad, y en compañía de la diputada América Olmedo, Domínguez Serna expresó que además, desde que se aprobó en el Congreso está iniciativa propuesta por ella y el diputado Jacinto González Varona, se ha incrementado el llamado turismo rosa, ya que vienen de otros estados a Acapulco para casarse aquí.


La legisladora con licencia recordó que ella ha sido aliada con la comunidad de la diversidad sexual, por lo que dijo, al reunirse en esta ocasión, “me siento como en casa”.


También expresó que la comunidad de la diversidad es un ejemplo de lucha y que promover la igualdad y la inclusión contribuye a una sociedad más unida y respetuosa.
En su oportunidad, la diputada América Olmedo hizo un reconocimiento a los asistentes y recordó que ha sido la lucha constante lo que ha logrado los avances que hoy se tienen.
Kathalina Co, en nombre de la comunidad, consideró importante que en general se les reconozca por el trabajo que cada integrante realiza y que se promuevan cursos de capacitación tanto en el gobierno como entre la sociedad para que se les trate con respeto.


Entre los asistentes estuvieron El Amigo May, Kathalina Co, el médico Oliver Cruz Bello, Alejandra, y varias personas más.

Domínguez Serna refirió que en “Guerrero pugné y voté a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y la protección de sus derechos”. Advirtió que la discriminación por orientación sexual viola los derechos humanos fundamentales de las personas.
Sin embargo, reconoció que sigue siendo una asignatura pendiente lograr una mayor inclusión, y se comprometió a trabajar para lograr un entorno inclusivo, logrando que todas las personas se sientan valoradas y respetadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...