Más recursos para las mujeres del campo, solicitaron en Parlamento Femenil Abierto

Fecha:

Compartir:

  • Actualmente la participación de las mujeres en las actividades agrícolas es del 43 por ciento en países en desarrollo como México.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de marzo del 2023.- En el próximo presupuesto se debe asignar más recursos a las mujeres rurales y de la pesca, pidió la senadora Nancy Sánchez Arredondo al señalar que realizan jornadas de 14 hasta 16 horas porque además, realizan quehaceres del hogar. 

Actualmente la participación de las mujeres en las actividades agrícolas es del 43 por ciento en países en desarrollo como México.

La presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural dijo que 15 por ciento de productoras nacionales son mujeres, y que este indicador sigue estando bajo, en el “Parlamento Femenil de Alto nivel” que se llevó a cabo en el Senado de la República.  

El Parlamento lo inauguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila en el que celebró que se realicen este tipo de encuentros.

El senador Eli Cesar Eduardo Cervantes Rojas consideró que es momento que las mujeres ocupen los espacios públicos, que nos representen y tomen decisiones, por lo que en el Parlamento se buscaran los acuerdos con posturas muy firmes en beneficio de las mujeres.

Katy Monreal de la Asociación Rosa Mexicano señaló que es necesario impulsar espacios y políticas públicas para sanar las heridas de la discriminación y la desigualdad. Se debe seguir impulsando medidas de capacitación, de reconocimiento, que permitan las mujeres ser mejores lideresas participando en la política. 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...