“Mascarilla 19”, la clave para las víctimas de violencia de género

Fecha:

Compartir:

* Riesgo en la casa por vivir con los agresores o en las calles que están vacías

* Ahora más que nunca, colaboración ciudadana

Raquel Zapata González

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, 19 de marzo 2020.- La cuarentena que se puso en marcha en España el pasado día 14 es, sin duda, una medida necesaria para acabar con la propagación entre personas de Covid-19. Sin embargo, la reclusión en los domicilios y la limitación de la libre circulación aumenta exponencialmente el peligro para las mujeres que sufren violencia machista. Con el lema “Contra la violencia de género, Mascarilla 19”, el Instituto Canario de Igualdad (ICI) y dos colegios farmacéuticos provinciales, han desarrollado una iniciativa para que las mujeres que se encuentran en peligro puedan dar aviso de su situación pidiendo la “Mascarilla 19” en las farmacias.

La campaña, que ha sido difundida este martes, tiene como objetivo ayudar a aquellas mujeres que se encuentren en una situación de riesgo donde su integridad física, psicológica o sexual corre peligro. Kika Fumero, directora del ICI, resalta la gran preocupación que se ha generado entre las y los profesionales en estudios de género ya que “el confinamiento en sus respectivos hogares supone, bien la convivencia 24 horas con sus agresores o bien la oportunidad de ser agredidas sexualmente en las calles con mayor facilidad al encontrarse estas prácticamente vacías”.

“Mascarilla 19” es la clave que pueden utilizar en las farmacias de Canarias aquellas mujeres que se encuentren en peligro, que son tanto las que están en situación de riesgo en su entorno familiar como aquellas que se encuentran en la calle y han tenido algún problema en la vía pública. Tras la petición clave, el personal farmacéutico sabe que debe realizar una llamada por violencia de género al 112 para alertar de la situación, con lo que se activará el protocolo de atención que se requiera en cada caso. Desde el teléfono de emergencias se guiará debidamente al personal farmacéutico de los pasos que debe seguir en cada momento.

Ante esta situación originada a causa del Coronavirus, por la que ya ha pasado China y actualmente está pasando Italia junto a España, se han registrado datos de que existe un aumento de los niveles de violencia sobre las mujeres. Fumero, presenta la iniciativa desarrollada por el Instituto Canario de Igualdad y los colegios farmacéuticos oficiales de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, como “un reto colectivo para contener la curva del coronavirus sin disparar la violencia de género”.

Aunque esta medida puede echar una mano a muchas mujeres, hay otras a las que no se va a poder ayudar, aquellas que están recluidas totalmente debido, por un lado, a que su maltratador no las deja salir de casa y, por otro lado, a que no cuentan con ninguna red o número de teléfono seguro, ya que están constantemente vigiladas.

Desde el Ministerio de Igualdad también han mostrado su preocupación ante esta situación y, viendo que el confinamiento durante la cuarentena aísla a víctimas con agresores, han aprobado un Plan de Contingencia contra la violencia machista con el objetivo de proteger a las mujeres, niñas y niños que la sufren.

Esta iniciativa ha sido alabada a través de las redes sociales, en las que se podían leer comentarios donde se pedía que se implantara en toda España ya que actualmente solo está disponible en las Islas Canarias.

Ahora más que nunca, colaboración ciudadana

“Somos muy conscientes de que aquello que es positivo y efectivo para frenar la curva del Coronavirus, puede ser contraproducente para muchas mujeres y menores”, escribía Fumero en la carta que ha enviado a ambos colegios farmacéuticos. De la misma forma que la reclusión puede llegar a ser contraproducente para algunas mujeres, difundir de forma masiva en qué consiste la iniciativa “Mascarilla 19” puede alertar a los agresores y maltratadores de que las mujeres disponen de esta vía para denunciarlos, lo cual anularía la seguridad de la que disponen las víctimas al recurrir a este medio durante la cuarentena.

Tal vez, compartirlo por las redes sociales no es lo más efectivo ya que puede ocasionar que los agresores impidan que las mujeres salgan a la calle para pedir ayuda. Ahora más que nunca se necesita la colaboración ciudadana para vencer a la violencia de género, por ello, es importante que si algún vecino o vecina escucha algo que le hace sospechar de que en una unidad familiar se está dando una situación de maltrato, se implique y llame a las autoridades competentes para ofrecer la ayuda necesaria. El 016 sigue atendiendo llamadas.

Para que esta ayuda no pierda eficacia puedes colaborar con la difusión de esta iniciativa compartiéndola a través de mensajes privados a las mujeres que conozcas, pidiéndoles que ellas la difundan a sus amigas y conocidas. Además, para dar a conocer esta medida lo justo y necesario, las farmacias instalarán varios carteles informativos en lugares visibles y estratégicos de las islas.

SEM-AmecoPress/rzg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...